Vascular Tour 2025: Mendoza recibe a la comunidad médica internacional en un evento de referencia

(Por Carla Luna) Desde ayer, se lleva a cabo la  tercera edición del Vascular Tour 2025, evento que transcurrirá durante la jornada de hoy y mañana, consolidándose como un evento de referencia para especialistas en enfermedad vascular periférica. 

Image description

Vascular Tour es un evento organizado por los cardiólogos intervencionistas Ana Paula Mollon (Buenos Aires)y Diego Guzante (Mendoza), que se lleva adelante por tercer año consecutivo en la provincia reuniendo a más de 150 profesionales de todo el mundo vinculados a la rama vascular.  En esta ocasión, las Bodegas Bombal y Atilio Avena, emblemáticos establecimientos del vino mendocino, son el escenario de este prestigioso congreso que tuvo su punta pie inicial ayer en el Museo del Vino de Maipú. Cabe destacar, que la comuna maipucina firmó un convenio con los organizadores acompañando el perfil cultural y recreativo de la actividad.   

“Es un evento disruptivo, porque se hace en lugares relacionados a la parte vitivinícola. Se pensó en varias provincias pero Mendoza tiene un atractivo interesante junto con la gastronomía y los espacios para llevar a cabo el evento” comienza explicando El Dr. Diego Guzante y agrega: “Es un programa donde hacemos procedimientos en vivo. Se hacen cirugías o procedimientos endovasculares con distintos profesionales en distintas latitudes del mundo. Este año se han programado dos procedimientos en vivo desde España, otro de Brasil, y dos en vivo desde Mendoza (Hospital Español y Hospital Privado) además de casos enlatados que se prepararon  para una presentación desde Costa Rica, Uruguay y México. Hemos logrado reunir autoridades científicas de varios lugares del mundo: Italia, España, México y EEUU. y otros lugares de entroamérica y países vecinos” El evento está catalogado como uno de los  eventos vasculares más importantes de Argentina y forma parte de la agenda latinoamericana. “Empezo con un meeting de pocas personas y hoy juntamos más de 150 personas” cerró el médico. 

El Vascular Tour 2025 ofrece un programa académico de primer nivel, con la participación de renombrados especialistas y líderes de opinión de Argentina y el mundo. Durante las jornadas, los profesionales intercambian experiencias clínicas, debaten estudios de casos y conocen los avances tecnológicos en el tratamiento de enfermedades vasculares.

Este evento está dirigido a cardioangiólogos, cardiólogos, cirujanos vasculares y endovasculares, angiólogos y radiólogos intervencionistas, quienes encuentran en este espacio una oportunidad única de actualización y formación continua.

El objetivo principal del congreso es brindar educación continua y actualizada sobre la enfermedad vascular periférica, abordando estrategias innovadoras que están transformando la especialidad y mejorando la calidad de vida de los pacientes.Desde la organización, destacan la importancia del formato presencial, que permite la interacción enriquecedora entre los asistentes y reafirma el compromiso del evento con la excelencia acadé
Un punto de encuentro clave: El Vascular Tour busca consolidarse como un espacio de referencia para la comunidad médica, promoviendo el intercambio de ideas y estrategias de tratamiento en un entorno inspirador. La participación de expertos de prestigio internacional garantiza un alto nivel científico y una experiencia académica enriquecedora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.