WofA renueva su presencia en el Norte del país para potenciar la promoción vitivinícola de la región

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, un año más viaja al norte del país para el desarrollo de un encuentro que reunirá a bodegas, organizaciones vitivinícolas y representantes de los gobiernos de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca para alinear estrategias y seguir fortaleciendo la promoción vitivinícola de la región.

Image description

El “Encuentro Regional Norte” se desarrollará este jueves 15 de junio, a partir de las 10 hs. en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg (Av. De Los Incas S/N, Salta), en el marco de una nueva reunión de Directorio de la entidad. La jornada se orienta a fortalecer la vinculación con productores/as de la región vitivinícola norte, a la vez que buscará estrechar lazos con las carteras productivas locales para favorecer la promoción del vino y las bodegas en los principales mercados de exportación. Se han cursado invitaciones a representantes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, así como de Secretarías relacionadas con la comercialización, el desarrollo productivo, la sostenibilidad y el sector PyME de esas provincias. Participarán, además, representantes de organizaciones referentes como Bodegas de Salta, ProSalta, Asociación de Mujeres del Vino, Museo de la Vid y el Vino (Cafayate), Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Cámara de Bodegueros de Tucumán, Dirección de Promoción de Intercambio Comercial Internacional y Regional de Catamarca, entre otras.

Durante el encuentro se presentarán las próximas acciones del cronograma de actividades 2023 y se darán a conocer los avances del programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino “Sustenta-Vitis”, posibilitado por AL-INVEST Verde gracias a fondos de la Unión Europea. De este modo, se busca difundir las iniciativas en curso para que bodegas del norte del país, especialmente mipymes con potencial exportador, puedan sumarse y contribuir a profundizar la comunicación de la sostenibilidad como diferencial de nuestra vitivinicultura.

“Buscamos repetir la experiencia de recorrer las diferentes regiones y seguir ampliando la red de cooperación con bodegas, productores/as e instituciones de todo el país. Un año más volvemos al Norte para abrir la agenda de WofA a la vitivinicultura de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca y hacer sinergia para potenciar el posicionamiento de la región. Además, queremos que conozcan las nuevas iniciativas que estamos liderando en materia de sostenibilidad, que ofrecen un valor agregado al sector y en especial a los micro y pequeños proyectos. Esperamos que más bodegas del norte se sumen y puedan beneficiarse con los alcances de estas acciones”, manifestó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.


En el marco de esta visita, el viernes 16 de junio Wines of Argentina acompañará institucionalmente en calidad de sponsor a la segunda edición del evento Calchaquí Wine Tasting, que busca dar visibilidad a los vinos de la región norte del país y generar un espacio de intercambio con la presencia de productores/as, referentes del sector vitivinícola y del mundo empresarial, prensa especializada y winelovers. Las entradas pueden adquirirse de manera online a través de https://calchaqui.boleteriadigital.com.ar/.

Dejá tu Comentario:

Cadus integra el “Top 100 Wines of Argentina 2023”

Cadus 2019 es el nuevo vino ícono de la bodega, elaborado por el enólogo Santiago Mayorga y en su primera cosecha obtiene un gran reconocimiento: James Suckling, uno de los más prestigiosos críticos de vinos del mundo, le otorgó 96 puntos y lo incluyó en los "Top 100 Wines of Argentina 2023”, en el puesto 67. 

Bodega Piedra Negra: una apuesta por la Argentina que hoy cumple 30 años

A principios de la década del 90, François Lurton (integrante de la quinta generación de una familia de bodegueros de Burdeos, Francia), undaba Bodega Piedra Negra en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco: Los Chacayes. Allí vislumbra antes que nadie las bondades de un terroir excepcional, al que posicionó como indicación geográfica.