Andreani presenta su plataforma Logística Social, una solución para proyectos sociales y ambientales

El Grupo Logístico Andreani presentó su plataforma virtual Andreani Logística Social, una solución diseñada para abordar las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil en Argentina. La plataforma ofrece a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) la posibilidad de trasladar de manera gratuita sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, y refuerza el compromiso de Andreani por el desarrollo sostenible.

Image description

La plataforma Andreani Logística Social (https://logisticasocial.andreani.com/) tiene como objetivo proporcionar una solución integral y tecnológica a las ONG´s, que tengan personería jurídica y operen en entornos vulnerables, desde una óptica de promoción de los derechos humanos, contribuyendo a maximizar el impacto de sus acciones. Se abordan 5 temáticas principales y con proyectos que tengan que ver con: educación, salud, ambiente, generación de ingresos, diversidad e inclusión.

Con una funcionalidad amigable con el usuario, y en pocos pasos la plataforma permite a las organizaciones la posibilidad de autogestionar su registro y cargar la información necesaria sobre los envíos. En primer lugar, las organizaciones deben ingresar a la página web y completar el formulario para presentar su requerimiento. Luego, una vez recibida la solicitud, la compañía evalúa y corrobora la veracidad de los datos, y se pone en contacto con la organización para asignarle un cupón por cada envío que requiera. Con eso, las organizaciones únicamente deben imprimir el cupón y realizar el envío. Una vez que están registradas en la plataforma, ya no tienen que volver a cargar los datos sobre la organización.

"Sabemos que la logística es estratégica para articular, conectar y ofrecer esta solución permite impulsar el cambio social y el desarrollo sostenible. A través de Andreani Logística Social, ofrecemos una plataforma virtual para que las instituciones de Argentina puedan solicitarnos el traslado de sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, brindando respuestas y asistencia a aquellos que más lo necesitan, promoviendo la inclusión a través de nuestro servicio, conocimiento y experiencia logística. comentó Karina Castiglioni, gerente de Inversión Social de Andreani.

En promedio, la logística representa cerca del 50% de cada uno de estos proyectos. Esta iniciativa les permite a las organizaciones ahorrar ese dinero y optimizar el uso de sus recursos, para poder destinar una mayor proporción a la acción social que lleven adelante.

En lo que va del año, 48 ONG´s recibieron el apoyo de Andreani para resolver la distribución de recursos y bienes destinados a proyectos de todo el país y que trabajan en las áreas temáticas de educación, diversidad e inclusión, generación de ingresos, ambiente y salud. Esto implicó una inversión de Andreani de $ 76.000.000, alcanzando un total de 1.534.426 beneficiarios por los distintos programas que apoyó con la plataforma de logística social. 
Al mismo tiempo, con una base tecnológica sólida, la plataforma simplifica y optimiza los procesos logísticos, permitiendo a las mismas realizar un seguimiento detallado de sus envíos, evaluar resultados e impactos, y tomar decisiones informadas para mejorar su eficiencia y alcance. 

Los ejes principales que aborda la plataforma son:
- Educación: Impactar positivamente en el sistema educativo argentino, trabajando en estrecha colaboración con estudiantes y docentes, proporcionando recursos y apoyo para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en todo el país.

- Diversidad e Inclusión: Generar oportunidades para diversos colectivos, con un enfoque especial en terminar la violencia, el acoso y la discriminación en todas sus formas. Desde la promoción de la igualdad de género hasta el apoyo a personas con discapacidad, mayores de 45 años y aquellos en situación de calle, construyendo una sociedad más inclusiva y equitativa para todos.

- Generación de Ingresos: Promover el empleo local, el emprendedurismo y el acceso a recursos productivos para que más personas puedan prosperar y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

- Ambiente: Fomentar prácticas logísticas sustentables que protegen el medio ambiente y resguardan la salud y el bienestar de las personas y la sociedad en su conjunto.

- Salud: Promover el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, asegurando que nadie se quede atrás en el cuidado de su bienestar físico y mental.

El desarrollo integral de la sociedad es fundamental para construir un futuro más justo, próspero y sostenible para todos. Es por eso que a través de la plataforma Andreani Logística Social, que impulsa la eficiencia y la innovación en la logística y promueve iniciativas que generan un impacto positivo en las comunidades, se podrá trabajar en colaboración con diversos actores sociales y gubernamentales para fortalecer el tejido social, apoyar el desarrollo económico local y contribuir al bienestar general, con el foco en crear soluciones sostenibles que beneficien a todas las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.