Atentos runners y bikers: cómo será la obra del Parque Deportivo de Montaña junto al teatro Frank Romero Day

Se firmó un acuerdo para su creación entre la Ciudad y el gobierno provincial. Es un sector de unas 70 hectáreas pensado para disciplinas como ciclismo, mountain bike, running y trail running.
 

Image description
Image description
Image description

La Ciudad de Mendoza rubricó un acuerdo con el gobierno provincial para la creación del Parque Deportivo de Montaña, un sector de unas 70 hectáreas ubicado en los alrededores del Teatro Frank Romero Day, donde se podrán realizar diversas actividades deportivas. Esta acción posibilita al municipio recibir en comodato este espacio, que pertenece a la provincia, para luego crear, desarrollar y administrar el Parque Deportivo de Montaña.

"Estamos concretando un anhelo de la gestión luego de un trabajo colaborativo con el gobierno de Mendoza. Firmamos este convenio por el cual se entrega a la Ciudad este terreno de 70 hectáreas y 4 kilómetros de perímetro, que tiene como finalidad la creación del Parque Deportivo de Montaña para promover actividades deportivas como el ciclismo, el mountain bike, el running y el trail running, de manera segura para los deportistas y cuidando este espacio natural", señaló Ulpiano Suarez.

Luego agregó: "Esto está en sintonía con lo que estamos planteando para la Ciudad de Mendoza, una ciudad sostenible que preserva y cuida el piedemonte, junto con las políticas implementadas por el gobierno provincial, pensando en promover el turismo y las actividades recreativas. Ahora vienen tiempos de trabajo porque junto con los deportistas vamos a pensar cuáles van a ser los circuitos, que ellos mismos a través de mecanismos de participación le pongan los nombres. Hay que hacer un trabajo fuerte de limpieza junto a deportistas y voluntarios, pero fundamentalmente tenemos que cuidar la flora y fauna del lugar".

Ulpiano Suarez fue el encargado de firmar el convenio junto con el Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; en un acto celebrado en la cumbre del cerro Llorón, uno de los lugares más emblemáticos de esa zona. También participaron el secretario de Desarrollo Urbano de Ciudad, Juan Manuel Filice; y el administrador de Parques Zoológicos, Ricardo Mariotti.

"Esta es una iniciativa que en principio surge de los mismos deportistas, que hicieron un planteo de regular el uso del lugar. Provincia y municipio nos pusimos de acuerdo, entonces cedimos el predio en comodato al municipio para que lo pueda poner en condiciones, no generando nuevas huellas, sino optimizando y señalizándola para que los distintos usos que tiene este lugar no impacte ni en la flora ni en la fauna", manifestó Humberto Mingorance.

El objetivo de esta acción es fortalecer las distintas disciplinas deportivas que allí se realizan, fomentando su desarrollo sostenido y sustentable. Entre otras cosas, se brindará a los deportistas un ámbito natural donde puedan desarrollar su actividad de manera segura, promoviendo acciones de buenos hábitos para lograr una vida saludable.

El predio, situado entre la subida al Frank Romero Day, la Avenida San Francisco de Asís, y las calles Las Bombas y Emilio Com; incluirá circuitos ciclísticos (bike park), de running y trail running. También contará con un espacio para estacionamiento, bebederos, sanitarios y hasta kioscos donde se podrán comprar bebidas y distintos alimentos. También habrá seguridad y un servicio de emergencias médicas por si alguno de los deportistas sufre algún imprevisto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.