Aumentan los pagos online con tarjetas: publican un instructivo para evitar engaños (qué hacer si aparecen compras no realizadas)

Defensa del Consumidor sugiere mayor precaución al realizar transacciones. Recomiendan revisar periódicamente los movimientos en la caja de ahorro y reclamar rápidamente ante los comercios y bancos cuando se detecte una irregularidad. Las claves.
 

Image description

La irrupción de más comercios y entidades que usan medios de pagos electrónicos, como alternativa frente a la imposibilidad momentánea de atender a sus clientes en persona, ha producido un significativo aumento de las operaciones con tarjetas.

Y esto se observa tanto para el pago de productos y envío de estos a domicilio con deliveries, como así también en la cancelación de obligaciones municipales, provinciales y nacionales (tasas, impuestos y otros pagos).
 


En este sentido, la Dirección de Defensa del Consumidor recomienda a los usuarios de tarjetas de crédito y débito afrontar los pagos online con mayor precaución para evitar que se incluyan compras o consumos no requeridos por el titular.

Los usuarios deben reforzar aquellas acciones que se relacionan con:

  • Comprar solo a través de sitios conocidos, con trayectoria en el mercado, y nunca compartir la clave de seguridad en mensajes con vendedores
  • Usar plataformas de pago que informen sobre sus medidas de seguridad y protección de datos personales
  • Revisión de las compras o pagos realizados con tarjeta de débito, inmediatamente después de la operación, desde home banking
  • Requerir del comercio o propietario del posnet, la confirmación instantánea de la compra y envío de constancia al correo email y/o sms o Whatsapp del titular de la tarjeta usada en la operación
  • Exigir que la operación con posnet sea realizada frente al titular de la tarjeta, cuidando que el tipeo de la clave sea lo más privada posible
  • Calificar cada compra que se realice para que los demás usuarios sientan confianza o estén prevenidos de no comprar en tal o cual sitio con una persona en particular
  • Usar las redes sociales para compartir una experiencia exitosa, como así también para que sus familiares y amigos estén advertidos ante una posible estafa de parte de proveedores inescrupulosos

También es responsabilidad de pymes y emprendedores
Para generar más confianza en este tipo de compras y pagos online, es muy importante que los comercios pequeños y medianos, junto con los emprendedores que se inician en estos sistemas electrónicos, provean al usuario de mayores garantías en las operaciones.

Esto es, por ejemplo: a) Suministrar información sobre el comercio o emprendimiento: domicilio físico, teléfono y correo electrónico, junto con datos de contacto de la persona vendedora; b) Brindar constancia inmediata de la compra al teléfono del cliente (consumidor) o por correo electrónico; c) Asegurar un servicio posterior para afianzar la confianza: con garantía sobre los productos o servicios prestados, y respuestas claras y rápidas en caso de consultas o reclamos.

Para realizar reclamos y denuncias

  1. Primero, ante el mismo comercio o propietario del posnet utilizado, por las vías de comunicación que este proveyó antes y durante la compra.
  2. Segundo, mediante contacto online o telefónico con el banco emisor de la tarjeta, para realizar el desconocimiento de la compra, dentro de los 30 días de detectada la irregularidad. También se sugiere el contacto con Red Link o Banelco.
  3. Tercero, a través del 148@mendoza.gov.ar / aplicación móvil: 148 Mendoza para requerir el trámite de una denuncia formal.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.