Bodegas López incorpora tapabocas vanguardistas aptos para tomar mate (un producto pensado para empresas)

Te contamos sobre este producto que se envía de Buenos Aires a todo el país. Un estudio creativo los lanzó y el producto es un fenómeno.
 

Image description

Ya no es una novedad que los tapabocas son de los productos más requeridos en los últimos meses. Tampoco lo es de que su uso es obligatorio en todo el país. Pero lo que sí sigue sorprendiendo es su originalidad. Ahora salió un modelo que permite tomar mate sin sacárselo e incluso protegen la visión. Y uno de los primero en adoptarlo para su personal es la tradicional bodega mendocina “López”.

Además de sus emblemáticos vinos con un método de elaboración que pasa de generación en generación, la familia López resultaron de los primeros clientes en implementar estos tapabocas.

Es que a raíz del pedido de productos de seguridad por parte de las empresas que Eliseo Group (un estudio de diseño y gráfico) tiene como clientes, la marca creativa decidió reperfilar su producción y abrir una nueva unidad de negocio con las mascarillas y barbijos personalizados, escalando los modelos a otro nivel.

Dentro de la propuesta del grupo creativo, existen distintos modelos (todos reutilizables y aptos para lavado) como:

-Vanguardista: mascarilla clásica con logo bordado, compuesta por protección ocular y tapaboca incorporado (tipo máscara).
-Matero: se trata del modelo Vanguardista pero con el adicional de la apertura en tapaboca para tomar mate o bebida con bombilla.
-Tapa boca clásico con logo bordado, pensado para empresas.
-Máscaras rebatibles ultra livianas personalizadas.

Estos nuevos productos están apuntados a un público empresarial, ya que los pedidos mínimos son de 50 unidades, con precio promedio de $400 para cantidades mínimas y con precios mayoristas (consultar).

En cuanto a los envíos, Eliseo Group no cuenta con logística propia, pero lleva sus productos a todo CABA (mediante cadetería de confianza) y a todo el país a través de expresos o comisionistas que realizan despachos a distintos puntos.

“Esto ha sido muy dinámico, somos un grupo creativo que en este contexto decidimos ofrecer estos productos diferentes y ahora los enviamos a empresas de todo el país”, contó a InfoMendoza Lucas Castellano, coordinador general de Eliseo Group.

Contacto: eliseo@eliseogroup.com.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.