Calzados Salamone abre nuevas aperturas en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Image description

Calzados Salamone es una empresa especializada en la venta de calzados para mujeres, hombres y niños. En sus más de 65 años de trayectoria en Mendoza ha experimentado un crecimiento sólido y comprometido con los valores de respeto hacia sus colaboradores, generaciones de clientes y proveedores.

Recientemente, Calzados Salamone dio un nuevo paso en su camino de expansión con dos nuevas sucursales: una en Tunuyán (centro comercial La Bodega) y otra en San Martín (9 de Julio 125).

Con estas aperturas ya cuenta con 10 locales de venta al público en toda la provincia. La casa central está ubicada en Córdoba 69, Ciudad y el resto de los locales en Av. Las Heras 235, Ciudad; Av. San Martín 1510, Ciudad; Av. San Martín 391, Luján de Cuyo y Palma 5, Maipú. A ellos se suman El Campeón en San Martín 1350, Ciudad, Lady Stork en Palmares Mall y AS Distribuidora Mayorista de Calzados (especializada en la venta de calzado e indumentaria de trabajo) en Av. San Juan 1650, Ciudad.

Además, la plataforma online www.calzadossalamone.com, conecta a la marca con clientes de todo el país.

Un negocio de cercanía que llega a sus clientes

“Somos una empresa 100 % mendocina. Queremos estar cada vez más cerca de las familias mendocinas, ofreciendo calzados para todas las edades, estilos y presupuestos, generando empleo local y apostando por el crecimiento de Mendoza”, destacan los hermanos Salamone.

Hoy, Calzados Salamone es sinónimo de variedad, calidad y asesoramiento, con más de 100 colaboradores que hacen posible que miles de familias encuentren su calzado ideal, desde lo clásico hasta las últimas tendencias para cada ocasión.

En este sentido, se enfoca en las líneas clásicas, elegante sport, colegiales, deportivas, urbanas, de vestir, de fiesta, playeras, números grandes y para pie delicado que varían según las temporadas y los constantes cambios que impone la moda. Además, brinda una oferta integral de marroquinería, calzados de seguridad, accesorios e indumentaria de trabajo.

Algunas de las marcas que la empresa comercializa son Piccadilly, Lady Stork, Vizzano, Beira Rio, Modare, Alita, Gondolino, Gravagna, Merrell, Hush Puppies, Caterpillar, Montagne, Ringo, Pegada, Febo, Cerro, Blengio, Diadora, Jaguar, Airness, Olimpikus, Penalty, Rider, Ipanema, Havaianas, Molekinha, Footy, Marcel, Botanguita, Sox, Funcional, Boris, entre otras.

Innovación y sustentabilidad

Como parte de sus iniciativas sustentables, en la casa central de Calzados Salamone funciona un sistema de reciclaje de cartón que permite reducir el impacto ambiental y dar nuevos usos a los residuos generados.

Asimismo, se instalaron paneles solares que aportan energía limpia y renovable, reafirmando la visión de la empresa de trabajar no solo por el crecimiento comercial, sino también por un futuro más responsable y comprometido con el medioambiente.

Además, desde hace un año, la compañía implementó un software de gestión integral que modernizó la administración y el control de stock, logrando mayor eficiencia en la operación.

De esta manera, Calzados Salamone reafirma su identidad desde hace más de 65 años: una marca local que crece con su gente, que apuesta por Mendoza y sigue escribiendo una historia de cercanía, innovación y compromiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.