Capacitación en cata de vinos para trabajadores gastronómicos y hoteleros

La propuesta busca elevar la calidad del servicio vitivinícola y generar empleo calificado. Las capacitaciones se dictarán el 10 de junio en el Centro de Congresos de San Rafael, el 11 de junio en el Hotel Avenida de General Alvear y el 12 de junio en el Centro de Congresos de Malargüe.

Image description

La Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción, junto al Ente Mendoza Turismo (Emetur), cámaras empresarias y municipios del oasis Sur, anunció una nueva capacitación en cata de vino orientada a trabajadores de bares, restaurantes y espacios turísticos.

La formación, que se dictará de manera presencial en tres sedes -Centro de Congresos de San Rafael, Hotel Avenida de General Alvear y Centro de Congresos de Malargüe-, tendrá una duración de tres horas por jornada y está enfocada en brindar herramientas prácticas para mejorar la atención al cliente, la correcta manipulación y servicio del vino, y la comunicación de los vinos regionales.

La propuesta es 100 % gratuita e incluye materiales, certificación oficial y docentes especializados, como la sommelier Vanesa Vaca, a cargo del curso.

Durante el lanzamiento, la subsecretaria Emilce Vega Espinoza destacó que “esta capacitación responde a una demanda concreta del sector empleador. Sabemos que mejorar las habilidades de quienes ya están trabajando en gastronomía o turismo impacta directamente en su empleabilidad. Tener una habilidad es valioso, pero tenerla entrenada y certificada es aún mejor a la hora de buscar oportunidades laborales”.

Por su parte, la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, comentó que la iniciativa es el principio de “algo importante para el Sur” y que se replicará en el resto de la provincia. “Se trata de un requerimiento del sector privado que nos vienen haciendo hace un tiempo, así que buscamos mejorar todo lo que es el servicio del vino y todo lo que nosotros le brindamos a los turistas”, dijo la funcionaria.

Maggioni puso el acento en que esta formación se concreta gracias a la coordinación entre el Gobierno de Mendoza, los municipios de San Rafael, General Alvear y Malargüe y el sector privado.

A su turno Vanesa Vaca, sommelier y referente de la formación, destacó: “Durante muchos años, trabajando en Buenos Aires, escuchaba turistas decir lo hermoso que es San Rafael, pero que el servicio del vino tenía muchas falencias: lo servían caliente o lo descorchaban mal. Es una pena que en una provincia vitivinícola como Mendoza eso pase. Esta capacitación es una gran oportunidad para empezar a revertir esa imagen”.

Vaca agregó que el curso contempla dos enfoques: por un lado, el correcto servicio del vino sin importar su origen, y por otro, la valorización del vino local. “Vamos a catar cuatro vinos de San Rafael, con el objetivo de comunicar mejor lo que se produce en la zona, que es de altísima calidad pero muchas veces desconocido o poco solicitado”, afirmó.

Los encuentros se llevarán a cabo en los siguientes lugares y horarios:
San Rafael: Centro de Congresos, de 16 a 19.
General Alvear: Hotel Avenida, de 16 a 19.
Malargüe: Centro de Congresos y Exposiciones, de 16 a 19.

Estas acciones se suman a otras que ya se vienen desarrollando en el Norte provincial y en el Valle de Uco, como los cursos de idiomas para turismo. Todas ellas forman parte de una estrategia del Gobierno mendocino para federalizar el acceso a capacitaciones y brindar herramientas reales de inserción laboral en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.