¿Cerró definitivamente el Mendoza Food Park?

(Por Carla Luna) Antes de la pandemia, los food trucks se habían convertido en una modalidad habitual en todos los eventos al aire libre donde comer algo al paso. Tanto que se realizaron festivales completos juntando miles de personas en busca de su carro de comidas favorito.  

Image description

Siguiendo el éxito de la movida, en el 2019 se abrió por primera vez un patio de Food trucks en la el Gran Mendoza donde una veintena de ellos se colocaron en el predio ubicado en calle Progreso de Guaymallén junto al Mayorista Oscar David.


El concepto se basó en el primer shopping gastronómico a cielo abierto del país que ocupaba  3.000 m2, de los  10.000 que posee  el predio completo, el cual fue aprovechado para realizar acciones relacionadas con el turismo y la cultura, como ferias de ropa, espectáculos artísticos y musicales. Sin embargo el COVID-19 no le dio tregua y ese megaproyecto cerró temporalmente sus puertas aunque hay certeza de que no se abrirá nunca más en ese lugar ya que el terreno fue adquirido por la empresa propietaria del Mayorista Oscar David para usarla como playa de estacionamiento.


Sin embargo Samir Massud, socio fundador del Mendoza Food Park asegura que la marca continúa vigente, esperando encontrar un nuevo predio para la próxima temporada de verano, ya que “es sabido que el invierno es temporada baja para este rubro y la pandemia no ayudó demasiado” comentó el propietario de Arabian Food Truck.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.