Ciclo de Charlas de InfoMendoza: así vivimos el entretenido encuentro con Dj Fabu (la música en cuarentena)

El pasado 5 de junio InfoMendoza dialogó en vivo con el reconocido DJ mendocino. Cómo pasa la situación, qué hace y más nos contó DJ Fabu. Música para nuestros oídos...
 

Image description

En InfoMendoza a largo de distintas entrevistas y Ciclos de Charlas por Instagram, hemos compartido desde conocimientos en Marketing Digital para ayudar a empresas, Técnicas de Comunicación y hasta el testimonio de cómo empresas y emprendedores de Mendoza sortean la situación de pandemia.

Esta vez fue el turno para conocer la situación de los eventos, por eso hablamos con un referente del sector y sinónimo de fiesta en Mendoza, DJ Fabu.

Gustavo Chirino, mejor conocido como DJ Fabu, comenzó a fines de los 80 desde su Rivadavia natal. Desde ese entonces y hasta la actualidad no ha parado, al punto de ser una figura reconocida del ambiente, tanto fuera como dentro de Mendoza. Ahora acompañado con sus Technics MK 1.200 o Pioneer MK3 1000, como los mejores DJ's del mundo, plasma todo su conocimiento de música y anima desde la fiesta más pequeña a la más masiva.

Con la llegada de la pandemia los eventos masivos fueron suspendidos por tiempo indeterminado, esto trajo muchos problemas a las personas que trabajan en este sector. DJ Fabu durante nuestra charla de Instagram Live comentó que el golpe recibido fue muy duro, “muchos eventos se cancelaron y otros más fueron pospuestos para fin de año o directamente para el año que viene” comentaba el DJ.

Si bien la situación ha sido dura para el sector, DJ Fabu resaltó que afortunadamente el golpe no fue en el momento álgido de este sector, que es la temporada de primavera/verano que es cuando más se llevan a cabo fiestas, casamientos, cumpleaños, eventos, etc. “Esto hubiese sido peor, de lo que ya es, si nos hubiese tocado para el verano” enfatizó el entrevistado.

En cuanto a cómo atraviesa el momento, el DJ contó que sigue en contacto con las personas que ya habían contratado sus servicios, armando nuevas propuestas y pensando en el qué hacer para el momento de post pandemia. También, para matar el tiempo sigue trabajando en sus proyectos musicales, los cuales sube a distintas plataformas, sin olvidar que cada tanto realiza streamings en vivo con distintos sets de música. Al mismo tiempo destacó que a pesar del mal momento se mantiene con energía positiva para poder seguir adelante.

Anécdotas, estilos de música y más contó Dj Fabu en la charla, la cual pueden revivir en el siguiente link: https://www.instagram.com/p/CBEcYJeJNvb/

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.