¿Cómo funciona la única estación de servicios YPF Xpress de “Máxima Eficiencia"?

(Por Carla Luna) Frente al strip center Los Álamos en el ingreso a Carrodilla, abrió hace seis meses la primera gasolinera automatizada donde el cliente puede gestionar su compra y cargar de manera independiente a través de pantalla digitales.  A pesar de su esnobismo, los servicios 100% virtuales, dispositivos de reconocimiento facial para los clientes y la agilidad en la atención, la estación presenta un flujo limitado de consumidores que eligen este servicio. 

Image description

“A la gente grande le cuesta adaptarse a la modalidad, aunque los más jóvenes lo prueban y vuelven porque es rápido y ágil. Ellos están más acostumbrados a interactuar con la pantalla” comenta el empleado que asiste a los nuevos consumidores sobre la modalidad. La misma consiste en ingresar los datos a una pantalla digital de grandes dimensiones, gestionar el pago ya sea con tarjeta o efectivo y la máquina expendedora autoriza la carga. Antes de cerrar la operación, consulta si el cliente quiere agregar productos de la tienda Full Service, el cual se retira a la salida del predio sin bajar del auto. 


“Esta modalidad suma en tiempos de pandemia, ya que evita el contacto con otras personas. Es un camino de ida, cuando se comienza a implementar, ya no cargas más en una estación tradicional” comenta María Paz, consumidora de YPF Xpress

“Los que más cargan son los vecinos del Barrio Vista Pueblo” asegura el empleado de la estación y recuerda que cuando inició la obra se mostraron disconformes y temerosos por la inseguridad que podrían generar sin embargo hoy son los clientes frecuentes ya que la estación ofrece una propuesta de calidad, de mucha seguridad, con una gran tecnología, y con un perfil sustentable. 


La moderna gasolinera se ubica en un lugar estratégico, porque es una zona que ha crecido considerablemente en los últimos años, con la construcción de barrios privados como Portal de Boedo, Lar de Chacras, Las Carretas, Lares de Chacra y Lar de Boedo, entre otros. También, al estar cerca del Acceso Sur, es muy fácil el ingreso a la calle Boedo, por eso, es otra buena opción para los automovilistas que circulen cerca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.