Dante Robino presenta Biografía, un blend que homenajea el centenario de esta mítica bodega

Los 100 años de Dante Robino fueron la excusa perfecta para lanzar Biografía, un nuevo vino ícono. Este blenda de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot llega para contar una nueva historia.

Image description

Todo presente tiene un pasado. Con esa premisa se presentó Biografía, el vino pensado para celebrar los cien años de la Bodega Dante Robino. Se trata de un red blend de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot con 14 meses de crianza en roble francés de primer uso, lo que le da un potencial de guarda de 10 años.

“Biografía es más que un vino, es el símbolo que expresa nuestra forma de sentir la vida, es un recorrido que nos impulsa a desafiarnos. Es una especie de libro, cada nota dice algo y pre-anuncia nuestro futuro. Queremos hacer cada vez mejores y mejores vinos", afirma Nicolas Bruno, Gerente General de Bodega Dante Robino. “Biografía es la historia de Dante, que sentía el hacer de esa manera. Es la historia y el presente de la Familia Squassini, y es la historia que estamos escribiendo juntos. Pasado, presente y futuro”.

Un blend de variedades y de terroirs

 Para la elaboración de Biografía -el primer blend de la bodega, que siempre se caracterizó por sus vinos varietales- se eligió Malbec de Los Chacayes en Tunuyán, Valle de Uco, y Cabernet Franc y Petit Verdot de Alto Agrelo, en Luján de Cuyo. Ambos terroirs de altura poseen características similares, muy buen drenaje y existencia de calcáreo, el cual aporta complejidad y mineralidad. La combinación de estos factores contribuye a la máxima expresión en aromas, color y elegancia de este Blend.

“Venimos pensando en este proyecto desde antes del 2017. En el 2020 la bodega cumplía 100 años y así ideamos qué hacer, qué lanzar y decidimos que elaborar un blend era un buen punto para salir del varietal e ir con algo disruptivo y desafiante para nosotros”, cuenta Soledad Buenanueva, enóloga de la bodega.

El blend se compone de un 70% de Malbec, 20% de Cabernet Franc y 10% de Petit Verdot, cosechados manualmente

Para la crianza se eligió roble francés de primer uso durante 14 meses, lo que le aporta al vino complejidad y un potencial de guarda de diez años.

“Vamos a seguir con estos cortes y la idea es que sean siempre diferentes Biografías. Esta es Biografía 2017”, está en botella la 2018 y queremos ir viendo lo mejor de cada año, lo que nos gusta y creemos que puede gustar en cuanto a blends, cambiando varietales y porcentajes con partidas limitadas de 3500 botellas”, agregó Soledad Buenanueva.

Amarte / A Marte

Biografía no sólo llega para ser parte de la celebración de los primeros cien años de la bodega sino también para marcar el horizonte de la Bodega.

“Nuestro sueño compartido puertas adentro de Dante Robino lo definimos con un juego de palabras. Con nuestros vinos no queremos conquistar el mundo, no nos alcanza con eso ni con llegar a la luna. Queremos que nuestros vinos lleguen a Marte. Y que reflejen, también, nuestro espíritu hacia el vino, el hacer vinos y la historia del vino en nuestras vidas: "Amarte". Amar el hacer, el sentir el vino, amar el hacer bien y a la gente que hace bien. Amarte/ A Marte.”, resume Nicolás Bruno.

Reconocimientos

El vino Biografía 2017 obtuvo 94 puntos en la Guía Descorchados 2020, del reconocido periodista chileno Patricio Tapia.

Notas de cata

En vista se presenta con tonalidades negras y buen matiz. En nariz se perciben aromas a frutos rojos, ciruela, vainilla, ahumados y delicadas notas mentoladas. Su entrada es suave pero amplio en boca, con muy buena estructura tánica, complejo y elegante. Final largo.

Maridaje

Ideal para acompañar con carnes rojas salseadas o asadas, carne de cordero – brochette, pastas rellenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.