Diseñoteca 2025: Mendoza dice presente en la Muestra Federal de Diseño Sostenible

Del 2 al 5 de octubre, Trelew será epicentro de la creatividad con la segunda edición de Diseñoteca, Muestra Federal de Diseño Sostenible, un encuentro que reúne a más de 40 emprendimientos de todo el país y que este año contará con una fuerte presencia mendocina.

Image description

El evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del MEF (Museo Egidio Feruglio), no solo busca exhibir proyectos innovadores, sino también consolidarse como un espacio de formación y networking para diseñadores, artesanos, artistas y emprendedores vinculados a la industria creativa.

Mendoza y el valor de lo sostenible

La provincia vuelve a ser protagonista tras haber albergado la muestra en 2024 durante el festival Comecoco. En esta edición patagónica, creativos locales mostrarán su potencial en un marco federal que conecta ideas y oportunidades de negocio en torno al diseño sustentable.

Entre los proyectos mendocinos seleccionados sobresale ReviD, junto a la diseñadora Magalí Riera, por su desarrollo de un biomaterial elaborado a partir de desechos de la industria vitivinícola, un ejemplo de cómo la innovación puede transformar residuos en productos de alto valor agregado.

La delegación se completa con diseñadoras y creadoras como Abi Elizabeth Román, Ailén Luciana Petito, Carolina Edith Albacete, Melisa Daniela Guevara, Julieta Valentina Raimondo Verdú, Yamila Dannae Alemán Márquez, María Celina Lourdes Lorente, María Gabriela Giribet, Mercedes Liliana Illanes Vilca, Mónica Rosa Tola y Roxana Emilce Vies, quienes representan la diversidad de enfoques del ecosistema creativo mendocino.

Un espacio de formación y vinculación

Diseñoteca 2025 no se limita a la exposición: propone un programa que incluye charlas con referentes nacionales en diseño y sustentabilidad, el primer Mapeo Regional de Tintes Naturales e Impresión Botánica, workshops sobre Zero Waste, mentorías y un Pop Up Federal con emprendimientos de las 23 provincias argentinas.

Esta edición busca fortalecer la visión del diseño como motor de desarrollo económico sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.