El Fondo Verde 2025 extiende el plazo de inscripción para presentar proyectos ambientales en la Ciudad

Los interesados podrán postular hasta el 30 de septiembre para presentar sus proyectos. La propuesta está dirigida a diversas entidades como universidades, centros de investigación, ONG e instituciones académicas.

Image description

El Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, una propuesta lanzada en conjunto entre el municipio capitalino y el Banco Galicia, busca financiar y potenciar proyectos de investigación aplicada y vinculación que ofrezcan soluciones innovadoras a los desafíos ambientales del Área Metropolitana, con un enfoque especial en la Ciudad de Mendoza y su piedemonte. En esta tercera edición, se extendió el plazo para la presentación de proyectos, siendo ahora la fecha límite el 30 de septiembre.

El Fondo contará con un presupuesto de $ 17 millones de pesos que se distribuirá entre las cinco propuestas ganadoras, asignando un máximo de $ 3.400.000 millones de pesos a cada proyecto seleccionado.

Las propuestas deben estar alineadas con las siguientes áreas temáticas claves:

  • Análisis y monitoreo integral de la calidad del aire en entornos urbanos.

  • Smart cities para la biodiversidad.

  • Gestión integral del recurso hídrico (GIRH).

  • Estrategias Urbanas y Planificación Territorial para el Desarrollo Sostenible.

  • Ciencia de Datos para la gestión pública.

Las bases y condiciones, el reglamento, el formulario de inscripción y las preguntas frecuentes están disponibles en el portal de la comuna. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.