El Malbec World Day cumple 10 años con un festejo a lo grande, pero 100% on line

Mendoza será protagonista cuando el 17 de abril se celebre una década de esta iniciativa global impulsada por Wines Of Argentina. Los planes de este festejo en tiempos de coronavirus.
 

Image description

Mendoza es protagonista de un día en el calendario mundial: es que el 17 de abril se cumplen 10 años de la creación del Malbec World Day, una iniciativa global impulsada por Wines of Argentina que busca posicionar al Malbec Argentino en el mundo y celebrar el éxito de la industria vitivinícola nacional. 

Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), al encontrarse enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2020.
 


Si hay algo en lo que Malbec Argentino se ha destacado en las últimas dos décadas, es en conquistar paladares en el mundo entero. Por eso, el concepto elegido por Wines of Argentina para homenajear a la cepa emblemática es “Malbec Argentino, ¡Me Gusta!”, ya que sintetiza la experiencia de quienes lo eligen y descubren en él mucho más que un vino.

Celebrado por primera vez en abril del 2011, el Malbec World Day logró posicionarse como un acontecimiento histórico en la promoción del Vino Argentino a nivel mundial, formando parte del calendario internacional y, a su vez, alcanzando fuerte protagonismo en el mercado local. En la última edición, más de 100 eventos tuvieron lugar en 86 ciudades de 50 países.

El contexto global generado a partir del avance del COVID-19 exige actuar de manera responsable, evitando momentáneamente las reuniones, los abrazos y los saludos que tanto se identifican con la pasión de los argentinos. De esta manera, Wines of Argentina decidió volcar toda su estrategia de promoción al plano digital a través de múltiples acciones en los principales países foco de exportación.

“Independientemente de que estemos lejos y a pesar de las diferencias culturales, de costumbres y paladares, el Malbec Argentino es un hecho que año a año nos acerca, nos invita a conectarnos con lo que nos gusta y nos hace bien. Hoy el Malbec nos ofrece la excusa perfecta para seguir compartiendo sin movernos de casa”, destaca Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina.

Con más de 44.000 hectáreas plantadas en el territorio nacional, el Malbec representa el 38,6% de las variedades tintas y el 22,39% de la superficie total cultivada en el país, convirtiéndose en la variedad más extendida desde el año 2011 y la que más ha aumentado su superficie en los últimos 19 años. De 16.347 has. en el año 2000 la superficie de Malbec registró un incremento del 171%, el equivalente a 28.040 has.
 


En dicha distribución, Mendoza lidera la producción local de Malbec con 37.754,1 hectáreas cultivadas (85,06% del total de viñedos). En segundo lugar, se encuentra San Juan con 2.792,7 has. de plantaciones (6,29%) y, posteriormente, Salta con 1.398,70 has. (3,15%), La Rioja, Neuquén, Río Negro y Catamarca.

Según Caucasia Wine Thinking, en 2019 se exportaron más de 79 millones de litros del Malbec al mundo, siendo por lejos el varietal más exportado de Argentina. Esto equivale a una suma total superior a los US$ 327 millones. Así, Estados Unidos mantuvo su posición como principal destino de la variedad (US$ FOB 117.437.067), seguido por el Reino Unido (US$ FOB 52.836.640), Canadá (US$ FOB 25.923.495) y Brasil (US$ FOB 22.414.509).

“El Malbec refleja lo mejor de nuestra cultura y personalidad; es tan argentino como el tango, el fútbol, las empanadas y el asado. Su éxito internacional lo convirtió en un fenómeno de alcance global, acercando también nuestra pasión y calidez al mundo entero. Estamos convencidos de que, lejos de estar agotado, el Malbec Argentino está más vigente que nunca”, asegura Arizu.

Para conocer más sobre el Malbec Argentino y la campaña de este año, invitan a ingresar a www.malbecworldday.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.