Emprendedores de Mendoza y el país avanzan a la final del programa NAVES Federal

Un grupo de emprendedores de Mendoza, San Juan y Catamarca, fueron elegidos por sus proyectos en el programa NAVES Federal junto a Banco Macro. Ahora este grupo avanza a la final Nacional.
 

Image description

InfoMendoza estuvo presente durante la ceremonia de premiación virtual de NAVES Federal que se llevó a cabo en nuestra provincia de la mano de Banco Macro.

NAVES, la competencia de proyectos desarrollada en alianza con el IAE Business School, les ofrece herramientas a los emprendedores y los empodera para seguir generando valor en las economías regionales que son el motor de nuestro país.

El evento virtual correspondiente a la sede Naves Federal Mendoza tuvo lugar el 10 de septiembre, y contó con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras: Fernando Tabora, Gerente Divisional Sudoeste; Ivana Callegari, Subgerente Divisional Banca Empresas; Santiago Rosselli, Gerente Regional Cuyo, por parte del Banco Macro y Silvia Torres Carbonell representando a IAE Business School

“Para nosotros es un enorme orgullo acompañar al país en el ámbito de la educación y la formación, que son las bases sustentables para el crecimiento” expresó Fernando Tabora durante la presentación de los proyectos ganadores.

Luego, tomó la palabra Silvia Torres Carbonell, de IAE Bussines School, quien comentó: “Estoy feliz, emocionada, sorprendida y motivada, porque veo lo que es el espíritu emprendedor. Me emociona haber escuchado casos que se crearon en pandemia, que se reinventaron, que crearon empresas y que ya están facturando, es impresionante”.

Tras las palabras de los representantes, llegó el momento de conocer a los agraciados que ponen un pie en la final nacional.

Los proyectos

  • Desec-Solar S.J (secador solar de alimentos), referente Cristian Javier Delgado – San Juan
  • Madera Plástica Mendoza (MPM), referente Pio Mauricio De Amoriza, Mendoza Ciudad
  • Máscaras de Presión Positiva, referente Daiana Casari - La Rioja
  • Quar Agency, referente Gerardo Germano - Mendoza Ciudad
  • Teilu, referente Maximiliano Pinela - Catamarca.

En la sede Mendoza (que abarcó toda la Región Cuyo), participaron 115 pymes y emprendedores locales a través de 35 proyectos que disputaron la final local.

Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, -Ideas de Negocio, Empresa Naciente, y Nuevos proyectos de empresas en marcha- y ha concurrido a seis seminarios teórico-prácticos a cargo de profesionales del IAE.
 
Allí se capacitaron en conceptos sobre economía, finanzas y fuentes de inversión; marketing y gestión comercial, gestión financiera, gestión estratégica en tiempos de incertidumbre y formación de líderes para el cambio.

Este año fue atípico debido a la coyuntura que se vive en nuestro país y en el mundo fruto de la pandemia del COVID-19.  Las crisis pueden traer consigo grandes oportunidades de cambio, crecimiento y desarrollo. 

Banco Macro junto al IAE pudieron aprovechar esta oportunidad para ofrecerles a los emprendedores de todo el país un excelente programa de capacitación en una nueva modalidad, que superó ampliamente las expectativas de las entidades organizadoras. 

NAVES se llevó a cabo en forma simultánea y de manera virtual en 9 sedes: Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires. Este año se recibieron más de 2.600 proyectos de todas las áreas, pero mayormente de los sectores de servicios, gastronomía y turismo.

Lo que viene
Los ganadores seleccionados de cada provincia completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional, que se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación. 

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional  y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel, financiado por Banco Macro, y horas de capacitación en el IAE

Este destino es el mayor polo de emprendedurismo innovador y les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación. 

Banco Macro trabaja con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de empresas, emprendedores y comunidades de las localidades donde se encuentra presente. A través de sus diferentes propuestas y proyectos sustentables, la entidad busca acompañarlos en su crecimiento y en cada etapa de su desarrollo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)