Emprendedores de Mendoza y el país avanzan a la final del programa NAVES Federal

Un grupo de emprendedores de Mendoza, San Juan y Catamarca, fueron elegidos por sus proyectos en el programa NAVES Federal junto a Banco Macro. Ahora este grupo avanza a la final Nacional.
 

Image description

InfoMendoza estuvo presente durante la ceremonia de premiación virtual de NAVES Federal que se llevó a cabo en nuestra provincia de la mano de Banco Macro.

NAVES, la competencia de proyectos desarrollada en alianza con el IAE Business School, les ofrece herramientas a los emprendedores y los empodera para seguir generando valor en las economías regionales que son el motor de nuestro país.

El evento virtual correspondiente a la sede Naves Federal Mendoza tuvo lugar el 10 de septiembre, y contó con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras: Fernando Tabora, Gerente Divisional Sudoeste; Ivana Callegari, Subgerente Divisional Banca Empresas; Santiago Rosselli, Gerente Regional Cuyo, por parte del Banco Macro y Silvia Torres Carbonell representando a IAE Business School

“Para nosotros es un enorme orgullo acompañar al país en el ámbito de la educación y la formación, que son las bases sustentables para el crecimiento” expresó Fernando Tabora durante la presentación de los proyectos ganadores.

Luego, tomó la palabra Silvia Torres Carbonell, de IAE Bussines School, quien comentó: “Estoy feliz, emocionada, sorprendida y motivada, porque veo lo que es el espíritu emprendedor. Me emociona haber escuchado casos que se crearon en pandemia, que se reinventaron, que crearon empresas y que ya están facturando, es impresionante”.

Tras las palabras de los representantes, llegó el momento de conocer a los agraciados que ponen un pie en la final nacional.

Los proyectos

  • Desec-Solar S.J (secador solar de alimentos), referente Cristian Javier Delgado – San Juan
  • Madera Plástica Mendoza (MPM), referente Pio Mauricio De Amoriza, Mendoza Ciudad
  • Máscaras de Presión Positiva, referente Daiana Casari - La Rioja
  • Quar Agency, referente Gerardo Germano - Mendoza Ciudad
  • Teilu, referente Maximiliano Pinela - Catamarca.

En la sede Mendoza (que abarcó toda la Región Cuyo), participaron 115 pymes y emprendedores locales a través de 35 proyectos que disputaron la final local.

Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, -Ideas de Negocio, Empresa Naciente, y Nuevos proyectos de empresas en marcha- y ha concurrido a seis seminarios teórico-prácticos a cargo de profesionales del IAE.
 
Allí se capacitaron en conceptos sobre economía, finanzas y fuentes de inversión; marketing y gestión comercial, gestión financiera, gestión estratégica en tiempos de incertidumbre y formación de líderes para el cambio.

Este año fue atípico debido a la coyuntura que se vive en nuestro país y en el mundo fruto de la pandemia del COVID-19.  Las crisis pueden traer consigo grandes oportunidades de cambio, crecimiento y desarrollo. 

Banco Macro junto al IAE pudieron aprovechar esta oportunidad para ofrecerles a los emprendedores de todo el país un excelente programa de capacitación en una nueva modalidad, que superó ampliamente las expectativas de las entidades organizadoras. 

NAVES se llevó a cabo en forma simultánea y de manera virtual en 9 sedes: Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires. Este año se recibieron más de 2.600 proyectos de todas las áreas, pero mayormente de los sectores de servicios, gastronomía y turismo.

Lo que viene
Los ganadores seleccionados de cada provincia completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional, que se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación. 

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional  y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel, financiado por Banco Macro, y horas de capacitación en el IAE

Este destino es el mayor polo de emprendedurismo innovador y les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación. 

Banco Macro trabaja con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de empresas, emprendedores y comunidades de las localidades donde se encuentra presente. A través de sus diferentes propuestas y proyectos sustentables, la entidad busca acompañarlos en su crecimiento y en cada etapa de su desarrollo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.