En agosto comienza una edición especial del MBA en la UNCuyo con modalidad exclusiva

(Por Cecilia Zabala) Conversamos con la magister Verónica Linares, directora de esta maestría, quien explicó que adoptarán una nueva forma de dictado de clases: virtual y remota, para poder asegurar los contenidos y respetar el plan de estudio.  
 

Image description
Verónica Linares, directora de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de UNCuyo

La cuarentena y el distanciamiento social que se prevé para el ámbito académico no es un impedimento para que la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo siga con su plan de lanzar una nueva cohorte de la Maestría en Administración de Negocios (MBA), que arranca en agosto.

Por el contrario, desde la casa de altos estudios ultiman los detalles para una nueva edición de este posgrado, que es altamente demandado por profesionales de distintos rubros. Y se viene con novedades producto de esta coyuntura, que serán capitalizadas como valor agregado.

Se trata de la décimo séptima edición de este MBA, que está acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y si bien se implementarán plataformas virtuales para el dictado, la modalidad seguirá siendo presencial.

“Esta situación dada por el coronavirus no nos impidió seguir inscribiendo nuevos alumnos. Seguiremos impartiendo el programa”, destacó la magister Verónica Linares, directora de esta maestría.

“En virtud de las circunstancias adoptaremos una nueva forma de dictado de clases: virtual y remota, para poder asegurar los contenidos y respetar el plan de estudio”, agregó. 

Además, destacó que en caso de que se cambien las condiciones actuales y se permita la vuelta al cursado presencial, será “asegurando las condiciones de distanciamiento, volviendo a la presencialidad con una modalidad quincenal, por cupos del 50% de los alumnos cada semana”. Así, la modalidad 2020 será exclusiva, “muy personalizada”, destacó Linares. “Es la parte positiva dentro de este contexto”, sumó.

De esta manera, esta edición del destacado programa, dictado por profesores con trayectoria reconocida a nivel internacional, sumará diversas plataformas utilizadas en la educación a distancia, como Moodle, Econet; como así también herramientas que facilitarán el contacto entre docentes y estudiantes, como Google Meet y Zoom. 

“Será un cursado diferente, no serán cinco horas frente a la pantalla. Se aplicará una metodología nueva para sacar el mejor provecho. Se aplicarán variedades de recursos”, señaló la directora del MBA. 

Valor agregado
Este MBA significa un valor diferencial en la formación de profesionales que se dedican a algún tipo de negocios. “La posibilidad de acceder a una formación de esta calidad, a nivel local, con profesores con muchos años de experiencia, da a los egresados un posicionamiento muy sólido”, sostuvo la directora del postgrado.

“Es una herramienta para aquellos profesionales que se dedican o se van a dedicar a la administración de empresas o negocios. Es elegido por profesionales de distintas ramas, que generalmente están gestionando algo y necesitan estos conocimientos”, agregó. 

Se trata de una formación de primer nivel, “segura”, sostuvo Linares y agregó que da cuenta de ello que de los más de 1.000 estudiantes que pasaron “el 60% cambió de trabajo”. “Pudieron reconocer mejores oportunidades, una proyección que les permite identificar más oportunidades”, concluyó.

En detalle
Las inscripciones para sumarse a esta maestría están abiertas. Quienes deseen más información podrán solicitarla a través del mail infomba@fce.uncu.edu.ar o por whatsapp al 2615257293.

El MBA está destinado tanto a profesionales egresados de carreras vinculadas a las ciencias económicas, como de otras áreas, quienes deberán realizar un curso nivelatorio.

La clase inaugural se llevará a cabo el 13 de agosto y se cursará viernes por la tarde y sábado por la mañana. Tiene una duración de dos años y al terminar el cursado debe presentarse un trabajo final (que no es tesis).

Aquí repasamos algunos de los contenidos mínimos que se ven en el cursado:

Módulo I
Estrategia empresarial
Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
Responsabilidad social empresaria
Internacionalización

Módulo II
Costos
Administración financiera
Investigación de mercados
Derecho empresarial y tributación
Proyectos
Gerencia emprendedora

Módulo III
Análisis y comportamiento organizacional
Dirección de la producción
Logística
Calidad
Marketing
Metodología de la investigación

Módulo IV
Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
Econometría para la dirección
Informática de gestión
Simulación de negocios
Creatividad e innovación
Desarrollo de nuevos productos

Módulo V
Desarrollo del negocio
Project work
Trabajo Final de Maestría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.