En Salta, expertos mendocinos brindaron asesoramiento en IA, datos y financiamiento para mineras

El pasado miércoles 13 de noviembre, el Aula Magna de UcaSal(Universidad Católica de Salta) fue el escenario del Foro "Datos, Industria 4.0 y Fondos Sostenibles" , un evento que reunió a referentes del sector minero-industrial, proveedores y público en general, el cual estuvo organizado por la empresa mendocina Itiers e IBM, y en el cual participó como expositora invitada la mendocina Carina Egea, presidente de Portfolio S.A, empresa mendocina líder en asesoramiento en mercado de capitales en nuestro país. El Foro tuvo como objetivo principal promover el conocimiento sobre cómo los datos, la inteligencia artificial y la automatización impulsan la transición energética, optimizan operaciones y facilitan el acceso a fondos sostenibles y estructuración de bonos vinculados con la sustentabilidad, generando nuevas oportunidades para las industrias y sus proveedores.

Image description
Image description

El encuentro contó con el acompañamiento de la Cámara de Minería de Salta, Caoprosemip Argentina, Capemisa, Unión Industrial de Salta, y como sponsors Shamana Servicios Mineros, Minería Positiva y Ganafeng Lithium.

La jornada comenzó con un mensaje que destacó la importancia de adoptar tecnologías avanzadas y enfoques innovadores para enfrentar los desafíos de sostenibilidad y competitividad, para luego contar con la Exposición sobre Industria 4.0 e Inteligencia Artificial: Marcelo Sávio, Solutions Architect at IBM Sustainability Software LatAm, presentó una visión detallada del impacto de la inteligencia artificial en la transformación industrial, destacando su capacidad para mejorar procesos, reducir costos y fomentar la sostenibilidad empresarial, y luego un conversatorio moderado por Martín Loustaunau de IBM, este espacio reunió a expertos como Rodrigo Morales, Superintendente de Operaciones del Proyecto Mariana, y Marcelo Sávio, quienes discutieron los retos y beneficios de implementar inteligencia artificial en las operaciones industriales.

En el panel de trazabilidad de datos, Sonia Osay, especialista de Itiers Data Sense, abordó la relevancia de la trazabilidad en la sostenibilidad industrial, resaltando cómo el análisis avanzado de datos garantiza transparencia, eficiencia y cumplimiento de estándares en las cadenas de valor.

Por su parte, Carina Fedra Egea, presidenta de Portfolio SA, expuso sobre Mercado de Capitales y Sostenibilidad, compartiendo con el público las oportunidades que ofrecen los fondos verdes y sostenibles para financiar proyectos alineados con los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), subrayando el papel del mercado de capitales en este proceso.

El evento concluyó con el Panel "Sostenibilidad en Acción", moderado por José de Castro Alem, participaron Carina Fedra Egea, María Fernanda Diez de Lithium America y Sonia Osay. Compartieron casos prácticos de proyectos sostenibles y discutieron estrategias para maximizar los beneficios sociales y ambientales de la actividad industrial y minera en especial en argentina y a nivel global

El evento generó un gran impacto en la comunidad empresarial de Salta, posicionando los temas abordados, dentro de un espacio clave como la UcaSal, propicio para el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas. Los asistentes valoraron positivamente la calidad de las exposiciones y el enfoque práctico de los temas abordados.

Asimismo, el Foro consolidó la importancia de integrar la sostenibilidad como eje transversal en las operaciones industriales, destacando el potencial de la tecnología y los datos para acelerar este proceso.

A partir del éxito de esta edición, los organizadores confirmaron que este encuentro será el primero de una serie de eventos orientados a promover la innovación, la sostenibilidad y el acceso a financiamiento responsable en las industrias de la región oeste del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.