Grupo Andesmar fue reconocido en el mayor evento sobre innovación y prevención de riesgos laborales

La firma fue distinguida con el Premio ORP al Mérito en la Gestión Empresarial en la categoría Grandes Empresas.

Image description
Image description

En la sede corporativa de La Segunda Seguros en Rosario, se desarrolló por segundo año consecutivo una nueva edición del Congreso LEAN de la Fundación Internacional ORP, el evento de referencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con el foco puesto en la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sector.

Es importante destacar que Grupo Andesmar fue reconocido con el Premio ORP al Mérito en la Gestión Empresarial en la categoría Grandes Empresas, por el proyecto "Seguridad en el Transporte de Pasajeros e Incorporación Tecnológica", que refleja el compromiso con la seguridad, la innovación y la eficiencia en el transporte de personas.

Entre los presentes durante la entrega del premio, estuvo Mariano Aguilera, quien acompañó desde el sector Seguros de Andesmar, y responsable del nexo con La Segunda ART; María Inés Nadal, Gerenta de Recursos Humanos de Andesmar; y la Lic. Marisa Degliuomimi, quien estuvo a cargo de la elaboración del Proyecto. 

La ceremonia tuvo lugar el 10 de abril en el Auditorio de La Segunda, en Santa Fe, y contó con la presencia de autoridades y referentes del sector. El premio fue entregado por Hugo Tallone, Presidente de La Segunda Seguros; Mario Castellini, Gerente General de La Segunda Seguros; y por Pedro Mondelo, Director de la Fundación ORP. 

Bajo el lema “Liderazgo estratégico e inteligencia de negocio en la SST”, en LEAN ORP Rosario 2025 hubo conferencias magistrales con destacados expertos internacionales de América, Europa y Asia, en las cuales se habló de estrategias y tendencias, y surgieron oportunidades de networking con profesionales del sector.

 "Creemos firmemente que los grandes desafíos sólo pueden superarse con trabajo en equipo, con la colaboración y el compromiso de cada uno de nuestros integrantes" destacó Marisa Degliuomimi.

Por su parte, María Inés Nadal afirmó que "este galardón nos motiva a seguir avanzando, innovando y mejorando continuamente. Gracias a todo nuestro equipo por hacerlo posible ¡Seguimos en movimiento, siempre hacia adelante!".

La directiva enfatizó que el proyecto está relacionado con todo lo que tiene que ver con prevención y seguridad dentro del Grupo Andesmar en el transporte de pasajeros. “A través de las innovaciones tecnológicas la empresa ha ido avanzando en la capacitación al personal como así también en la seguridad en el transporte”, indicó.

La Fundación Internacional ORP (OccupationalRiskPrevention) es una institución de carácter internacional, independiente y sin fines de lucro comprometida en la mejora de la calidad de la vida laboral y en la mejora de la innovación de las empresas. Promueve estudios, reuniones, seminarios, escuelas de verano, simposios, congresos y planes formativos que permiten impulsar los diferentes sectores económicos y que contribuyen a mejorar la productividad y la competitividad del tejido empresarial y la calidad de la vida laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.