JetSmart consolida Mendoza como su segunda ciudad en conectividad en Argentina (regresan los vuelos directos a Salta y Bariloche)

Junto al anuncio de la incorporación de dos nuevos aviones para llevar a 10 equipos su operación en Argentina, JetSmart anunció que Mendoza y Salta volverán a tener vuelos directos entre ambos destinos y se reactiva el vuelo estacional entre Mendoza y Bariloche.

Image description

En una presentación que contó con la presencia del ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger y el gobernador Alfredo Cornejo, la empresa de bajo costo anunció que lleva de 8 a 10 su flota en Argentina y celebró la normativa que le permitirá operar en el país con aviones y tripulaciones sin matrícula LV (nacional).

De esta manera, JetSmart podrá ofrecer en enero de 2025 el doble de asientos que ofertó en junio pasado, reactivando rutas como Mendoza-Salta, Mendoza-Bariloche (estacional) y Buenos Aires-Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut).

La incorporación de los dos nuevos Airbus A320 a la flota nacional (matrícula LV) supone una inversión de US$ 160 millones y “esto es solo la fase uno del programa”, anticipó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart para todas las operaciones que incluyen -por ahora- Chile, Argentina, Perú y Colombia.

Así, las operaciones de JetSmart se potenciarán, fortaleciendo los siguientes destinos:
Mendoza: la ampliación de flota de JetSMART en Argentina también permitirá mejorar la oferta existente desde Mendoza. La ruta Buenos Aires - El Plumerillo pasará a 28 vuelos semanales, lo que representa un incremento de 65% sobre la oferta actual. Además, Mendoza y Salta volverán a tener vuelos directos entre ambos destinos y se reactiva el vuelo estacional entre Mendoza y Bariloche.



Tucumán: JetSMART incrementará la oferta de vuelos 83% para el mes de noviembre, respecto de lo programado ya para el mes de agosto. De esta manera, la línea aérea tendrá 11 vuelos semanales desde San Miguel de Tucumán con destino a Buenos Aires. 

Córdoba: Desde noviembre, JetSMART contará con 23 frecuencias entre la Docta y Buenos Aires, lo que representa un incremento de 77% sobre la oferta actual.

Salta: Además de incrementar 75% las frecuencias entre Salta y Buenos Aires, también se aumentarán las frecuencias entre Salta y Neuquén, en forma directa sin pasar por Aeroparque. Además, Salta y Mendoza volverán a tener vuelos directos entre ambos destinos. 

Misiones: Iguazú será otro de los destinos reforzados por JetSMART, con un incremento de 65% en la cantidad de frecuencias semanales, totalizando 28 vuelos de lunes a domingo. 

Neuquén: Además de ver incrementado en 33% la oferta para viajar hacia Salta, Neuquén pasará a tener 18 vuelos semanales hacia Buenos Aires, un crecimiento de 50% respecto de la oferta actual. 

Rio Negro: JetSMART reactivará el vuelo directo entre Bariloche y Mendoza, y mantendrá durante la temporada baja los 25 vuelos semanales que ofreció durante la temporada alta de julio 2024.

Los dos nuevos aviones de JetSmart operarán desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y -aunque no hay decisión formal aún- las tres rutas que hoy opera desde Mendoza posicionan esa ciudad como el posible segundo hub de la empresa en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cornejo en Guaymallén: “Argentina no tiene destino sin equilibrio fiscal y reformas estructurales”

El municipio de Guaymallén fue sede del primer Foro “Claves para una Argentina competitiva, para evaluar la economía que se viene”, un espacio de debate que reunió a empresarios, académicos, economistas y referentes institucionales. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente, se consolidó como una instancia clave para reflexionar sobre los desafíos del país y las oportunidades de Mendoza.

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.