Mendoza celebró una nueva mesa de diálogo con colectividades de distintos países

En el encuentro se trabajó la integración cultural a través de eventos y convenios. Además, se habló de un registro para detectar perfiles sociolaborales.

Image description

La Municipalidad de Mendoza, junto a asociaciones y colectividades de inmigrantes como ACNUR, la Asociación de venezolanos en Cuyo, las comunidades chilena y mexicana y las organizaciones del Perú, Colombia y Hungría en Mendoza se reunieron para trabajar en proyectos de integración de migrantes. Fue este jueves, en el SUM del Honorable Concejo Deliberante.

Allí, referentes de la Ciudad como Vanina Zalazar (Derechos Humanos); Felipe Rinaldo (Cultura y Turismo); Flavia Romano (Economía Social); Marcos Salinas (Vinculación Comunitaria), concejales y equipos de la Municipalidad contaron su trabajo a los titulares de los organismos presentes y abrieron el diálogo para que acercaran sus inquietudes.

Entre los temas que se abordaron, la temática central fue la de la integración cultural a través de eventos y acciones que hagan partícipes a los migrantes de las distintas comunidades. También se habló sobre economía social y la creación de un posible registro de inmigrantes para que consigan trabajo.

De igual manera, se planteó la visibilización de las culturas con el reconocimiento de sus numerosas escuelas de danzas y el impacto de los emprendimientos gastronómicos de los migrantes.

Esta mesa fue la segunda de una serie de encuentros que se han planificado este año, con el fin de plantear, debatir e implementar proyectos que sirvan a las personas migrantes en la Ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.