Mendoza se encuentra entre los tres destinos más reservados para el último fin de semana largo del año

El fin de semana largo de diciembre es la excusa perfecta para una última escapada antes de la llegada del 2024. Buenos Aires, Mar del Plata y Mendoza encabezan la lista de los destinos más elegidos en Booking.com

Image description

Buscando escapar de la rutina, la gente ya no quiere saber más nada sobre las noticias y los eventos locales, por eso busca tomarse un respiro muy necesario antes del comienzo del nuevo año. El último fin de semana largo del año es la excusa ideal para el 68% de los argentinos que quiere sentirse en “modo vacaciones” cuando vuelve a su rutina diaria.


Por eso, Booking, cuya misión es hacer que viajar sea más fácil para todas las personas, realizó un relevamiento para conocer cuáles son los destinos más reservados para disfrutar este fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María:

Los destinos locales más reservados entre el 7 y 10 de diciembre de 2023 son: Buenos Aires, 
Mar del Plata, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Córdoba

La investigación sobre las predicciones de viajes para 2024 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 27.730 personas de 33 países y territorios.  Los participantes completaron una encuesta online en julio de 2023.

Las reservas efectuadas hasta el 21 de noviembre de 2023 con fechas de check in entre 7 y 10 de diciembre de 2023 inclusive por argentinos en Booking.com. Por tratarse de reservas para fechas futuras, los destinos y su orden en la lista están sujetos a cambios debido a nuevas reservas o cancelaciones que pueden surgir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.