Olivio, el divertido alfajor artesanal (fabricado por 2 emprendedoras mendocinas)

Un nuevo alfajor artesanal sale a la luz en Mendoza. En este caso dos hermanas -Olivia y Florencia Bettinardi- desarrollaron Olivio. Las emprendedoras comenzaron en el año 2012 a hacer huevos de chocolate a modo de hobbie/diversión. “Somos dos hermanas que compartimos el gusto por el diseño y las cosas con mucho detalle”, destacaron.


 

Image description
Image description

Lanzaron a la venta los primeros huevos de chocolate y fueron un éxito en las redes ese año, para Semana Santa, por lo que se convirtió en un producto que vuelve todos los años, siempre tratando de innovar en los personajes y en el packaging. “Los huevos tienen una característica que nos diferencia de los demás y no hay otro igual o similar: son personajes, Los Olivios. Dentro de ellos puede encontrarse un llavero de diseño realizado en tela”, precisaron.


Las jóvenes mendocinas indicaron que les encanta prestar mucha atención a cada detalle, desde el interior del huevo, con el divertido llavero, en el exterior (con la cara del personaje y frases en castellano y en inglés atrás), hasta el packaging.

“Siempre utilizamos materia prima de primera calidad y jamás la hemos bajado. Cada producto lo hacemos con entusiasmo y mucho amor, y nos encanta entregarlo a nosotras mismas ya que tenemos mucho cariño por nuestros clientes, muchos de los cuales nos siguen desde hace años”, aseguraron.


El protagonista: Olivio Alfajor

Este año decidieron sacar un nuevo producto, por el cual pasaron por varias recetas e intentos, hasta lograrlo: el alfajor Olivio.

“La idea del alfajor es no sólo conservar el personaje y demás, sino lograr un alfajor premium, también con materia prima de primera calidad. Actualmente se pueden obtener por unidad, o en cajitas de 2 unidades + un llavero de diseño hecho a mano especialmente”, justificaron.

Saben que entrar en el mundo del alfajor no es tarea fácil, ya que actualmente hay variedad de marcas y sabores. “Pero nuestro producto ofrece algo diferente. El personaje que ya es querido por varios que nos conocen, le da un toque especial y amigable. Los textos que utilizamos, siempre enviando palabras positivas o frases de canciones de rock emotivas. Nos basamos en mucho color, en lo desestructurado, en lo fuera de lo común”, expresaron.


Los Olivios son ideales como regalo, o autoregalo. Despiertan una sonrisa quien los recibe y eso es lo que más les gusta a estas emprendedoras. También se hacen de forma personalizada para eventos o cumpleaños, tanto infantiles como de adultos, o regalos empresariales.

Se pueden adquirir a través de las redes sociales (Facebook: Olivio / Instagram: @losolivios)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.