Una bodega mendocina lanza un portal específico de agroecología

Innovación y aporte inédito en la vitivinicultura y el agro argentino: Bodega Argento publica MatrizViva, su portal agroecológico, a través del cual la comunidad científica tendrá acceso a todas sus líneas de investigación.

Image description

Bodega Argento lanza su nuevo sitio web MatrizViva, el programa de I+D de Grupo Avinea, para compartir con la industria y que aquellos interesados en la agroecología tengan acceso a las investigaciones en cuanto a agua, biodiversidad, vid y suelo que se realizan junto a instituciones públicas como por ejemplo el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo y Conicet.
 
“Ser líderes en agroecología significa poder compartir nuestro conocimiento y hacerlos participes del impacto que ha logrado y seguirá logrando esta innovadora iniciativa” comentó Cecilia Acosta Líder de I+D de Grupo Avinea
El programa MatrizViva, comenzó en el 2018 buscando profundizar y comprender la interacción entre los agroecosistemas que se desarrollan en nuestros viñedos. Los organismos, el agua, el suelo y el medio ambiente.

“Iniciamos con 2 líneas de investigación, las hormigas y la cobertura vegetal en el interfilar del viñedo. En la actualidad estamos desarrollando 15 nuevos proyectos. Las mismas están en constante evolución y día a día trabajamos buscando soluciones que generen un impacto positivo en la vitivinicultura orgánica y sustentable de Argentina” agregó Acosta.

Cobertura Vegetal. Bandas Florales en el Interfilar del Viñedo Orgánico, el objetivo de esta investigación es aumentar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo. Este proyecto se inició en el 2018 cuando se plantó la primera parcela de flores junto con la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo. A su vez se convocó al INTA para realizar estudios de insectos que habitaban en las bandas florales.

En una segunda etapa, se incorporó el Conicet iniciando los estudios de microorganismos (hormigas) y absorción de CO2. Como resultado se logró un mayor control de malezas, mejor infiltración del agua y aumento de la biodiversidad de insectos.

Para desarrollar MatrizViva, se trabaja codo a codo con diversos organismos e instituciones, expertas en cada temática, con los cuales generamos sinergia para lograr los resultados que nos proponemos.
Podrán acceder a cada uno de los proyectos e investigaciones que se desarrollan junto a instituciones públicas ingresando a  www.matrizviva.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.