Villavicencio Park celebra las vacaciones de invierno con el lanzamiento del Zipline Extreme (la tirolesa más larga de Sudamérica)

La Reserva Natural Villavicencio y Villavicencio Park lanzaron la temporada con nuevas atracciones.

Image description
Image description

Villavicencio Park se encuentra dentro de la Reserva Natural de Villavicencio a 50 km de la Ciudad de Mendoza hacia el norte por RP52. Se puede también arribar desde el oeste, saliendo de la localidad de Uspallata, por la misma ruta y similar distancia. No hay una empresa que conecte regularmente a Villavicencio, sino que se debe optar por un transporte particular o bien a través de las numerosas empresas que ofrecen las excursiones hasta el lugar.


A las tradicionales visitas guiadas y sus múltiples posibilidades de recorrer nuevos senderos interpretativos de nuestra flora y fauna, Villavicencio Park suma nuevos atractivos esta temporada.

El Zipline Extreme será el gran atractivo de las vacaciones de invierno en Mendoza, única tirolesa que consta de dos cables paralelos de 1.5kms de longitud que la convierten en la más larga de Sudamérica, permitiendo volar en una posición similar al cóndor andino (en un traje especial, acostados boca abajo) desde el Mirador del Hotel hasta Vaquerías (boletería de la Reserva) en un vuelo non-stop increíble que será sin dudas la sensación de la temporada.  

Además de esta gran novedad que se estrena en estas vacaciones, Villavicencio Park cuenta con tres niveles de Arborismo, divertidos juegos aéreos que atraviesan las copas de los árboles en los Jardines del Hotel, un Mini Park especialmente adaptado para los pequeñitos de 3 a 6 años, las Tirolesas de 3 tramos entre los cerros que rodean al Hotel (700mts de cables) y un nuevo paseo en vehículos 4x4 que recorren los dos miradores del camino de los Caracoles.

En el salón del Gran Hotel Villavicencio se ofrece un completo servicio de gastronomía con comidas rápidas, cafetería y es allí mismo donde se obtienen los pases para los diferentes atractivos. Si bien no es necesario reservar anticipadamente, se recomienda especialmente en períodos de vacaciones y fines de semana largos llegar antes del mediodía ya que los juegos tienen cupos limitados.

Para ingresar a la Reserva Natural Villavicencio las entradas se pueden obtener con hasta 30% de descuento accediendo a www.rnvillavicencio.com.ar mientras que también se pueden comprar (sin descuento) en la boletería de Vaquerías, 1 km antes de llegar al hotel. Los tickets comprados online deben igualmente validarse al llegar en la boletería mencionada.

Luego de las vacaciones invernales, Villavicencio Park continuará abierto todo el año de Miércoles a Domingo y feriados (más info en las redes visitando @villavicenciopark).

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.