Vino el cine: una experiencia cinematográfica alucinante de Mendoza

El ciclo de cine al aire libre en bodegas presenta su XIII edición con una grilla imperdible de 26 funciones. Durante octubre, noviembre y diciembre se podrá vivir una experiencia fascinante, con el vino y la montaña como testigos.

Image description

Del 26 de octubre al 19 de diciembre se desarrollará en Mendoza Vino el Cine, el ciclo de cine itinerante por los Caminos del Vino, con 26 funciones confirmadas.

Vino el Cine es la excusa perfecta para invitar a amigos a degustar una copa de vino en los lugares más increíbles de la provincia y ver una película en una pantalla gigante –tal como en el cine- pero al aire libre, en glamorosos espacios vitivinícolas. Un ciclo para disfrutar completo, ya que cada función es una propuesta única y exclusiva.

Creado y producido por Megacine Audiovisuales, Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 con una propuesta mágica, atrapante y de gran convocatoria. Hoy representa todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza, y es una de las actividades más elegidas por locales y turistas.

“La invitación que hacemos es a disfrutar plenamente. En cada uno de los encuentros, los sentidos están atentos y todo se convierte en una celebración”, comentó Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales. “La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si el film es un clásico o si es un título que vio mil veces”. 

La edición 2024 ofrecerá 26 funciones con identidad propia, ya que cada una de las bodegas anfitrionas imprimirá su personalidad, su hospitalidad, gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para cada ocasión. 

“Este Ciclo de Cine Itinerante por los Caminos del Vino es el mejor pretexto para disfrutar los últimos tres meses del año. Las entradas ya están en venta y se agotan rápido”, remarcó Costa. 

Durante octubre, las funciones serán: “Bridget Jones´s Diary”, el sábado 26 en Bodega Krontiras y “The Shining” (El resplandor), el jueves 31 en Bodega Weinert.

La grilla completa de encuentros se puede consultar en el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/eventos?k=vino+el+cine&group=266 desde donde se ejecuta la compra.
 
Vale destacar que, por tercer año consecutivo, la venta de entradas de la propuesta tiene un fin solidario ya que lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza. 

“El ciclo, que por naturaleza ofrece un momento perfecto, también elije ser solidario y colaborar con esta Fundación que desde hace 22 años trabaja para reducir el hambre en Mendoza colaborando con la alimentación de más de 47.000 personas. Cada entrada impacta en la sostenibilidad del Banco de Alimentos Mendoza y esto nos hace felices”, afirmó Marcelo Costa.

Premios para Vino el Cine

El ciclo fue galardonado durante los premios Best of Wine Tourism con la Medalla de Plata a la Excelencia en Experiencias innovadoras en los años 2018 y 2019; Medalla de Bronce a la Excelencia en Arte y Cultura en el año 2018, y Medalla de Oro a la Excelencia en Arte y Cultura 2023.

Como siempre, Vino el Cine es acompañado por socios estratégicos que hacen posible cada temporada: Ente Mendoza Turismo de la Provincia de Mendoza, Bodegas de Argentina, Banco Macro, Cata internacional, Vea Cencosud, Cata Cargo, Municipalidad de Maipú, Cabify, Accessin LATAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.