Vino el cine: una experiencia cinematográfica alucinante de Mendoza

El ciclo de cine al aire libre en bodegas presenta su XIII edición con una grilla imperdible de 26 funciones. Durante octubre, noviembre y diciembre se podrá vivir una experiencia fascinante, con el vino y la montaña como testigos.

Image description

Del 26 de octubre al 19 de diciembre se desarrollará en Mendoza Vino el Cine, el ciclo de cine itinerante por los Caminos del Vino, con 26 funciones confirmadas.

Vino el Cine es la excusa perfecta para invitar a amigos a degustar una copa de vino en los lugares más increíbles de la provincia y ver una película en una pantalla gigante –tal como en el cine- pero al aire libre, en glamorosos espacios vitivinícolas. Un ciclo para disfrutar completo, ya que cada función es una propuesta única y exclusiva.

Creado y producido por Megacine Audiovisuales, Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 con una propuesta mágica, atrapante y de gran convocatoria. Hoy representa todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza, y es una de las actividades más elegidas por locales y turistas.

“La invitación que hacemos es a disfrutar plenamente. En cada uno de los encuentros, los sentidos están atentos y todo se convierte en una celebración”, comentó Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales. “La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si el film es un clásico o si es un título que vio mil veces”. 

La edición 2024 ofrecerá 26 funciones con identidad propia, ya que cada una de las bodegas anfitrionas imprimirá su personalidad, su hospitalidad, gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para cada ocasión. 

“Este Ciclo de Cine Itinerante por los Caminos del Vino es el mejor pretexto para disfrutar los últimos tres meses del año. Las entradas ya están en venta y se agotan rápido”, remarcó Costa. 

Durante octubre, las funciones serán: “Bridget Jones´s Diary”, el sábado 26 en Bodega Krontiras y “The Shining” (El resplandor), el jueves 31 en Bodega Weinert.

La grilla completa de encuentros se puede consultar en el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/eventos?k=vino+el+cine&group=266 desde donde se ejecuta la compra.
 
Vale destacar que, por tercer año consecutivo, la venta de entradas de la propuesta tiene un fin solidario ya que lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza. 

“El ciclo, que por naturaleza ofrece un momento perfecto, también elije ser solidario y colaborar con esta Fundación que desde hace 22 años trabaja para reducir el hambre en Mendoza colaborando con la alimentación de más de 47.000 personas. Cada entrada impacta en la sostenibilidad del Banco de Alimentos Mendoza y esto nos hace felices”, afirmó Marcelo Costa.

Premios para Vino el Cine

El ciclo fue galardonado durante los premios Best of Wine Tourism con la Medalla de Plata a la Excelencia en Experiencias innovadoras en los años 2018 y 2019; Medalla de Bronce a la Excelencia en Arte y Cultura en el año 2018, y Medalla de Oro a la Excelencia en Arte y Cultura 2023.

Como siempre, Vino el Cine es acompañado por socios estratégicos que hacen posible cada temporada: Ente Mendoza Turismo de la Provincia de Mendoza, Bodegas de Argentina, Banco Macro, Cata internacional, Vea Cencosud, Cata Cargo, Municipalidad de Maipú, Cabify, Accessin LATAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.