Massa: "En estas elecciones, se debate en las urnas si queremos un modelo de país productivo o uno de especulación financiera"

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en Cañuelas, donde se reunió con la intendenta Marisa Fassi, empresarios, comerciantes y emprendedores locales. "Se vota entre quienes promovían la timba financiera y quienes bajamos las tasas de impuestos y congelamos las tarifas", aseguró.

Image description

El encuentro se realizó en el Parque Industrial de ese distrito bonaerense, al que acudieron empresarios pymes de la zona para dialogar sobre la reactivación económica. Además, estuvieron presentes el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la precandidata a diputada nacional Mónica Litza, la precandidata a diputada provincial, Ayelén Rasquetti, y los candidatos locales del Frente de Todos. 
 
Al respecto, el titular de la Cámara baja expresó: " La Argentina que plantea el FDT es la del trabajo y la producción, la de la educación y de la inclusión, porque es la forma de construir un país para todos".

Y agregó: “Creemos en la Argentina del trabajo, porque lo mejor que nos puede pasar es que cada argentino lleve, a partir de su esfuerzo, el pan a su mesa; creemos en la producción, en nuestros empresarios y en las PYMEs; en la posibilidad de que podamos dejar de depender de los de afuera y vender trabajo argentino al mundo; creemos en nuestro campo, porque es parte de la transformación de nuestros recursos naturales en proteínas para los argentinos y para el mundo; y creemos en la educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva, con innovación, porque creemos en el futuro de nuestros jóvenes”.

En esta línea, resaltó las medidas de alivio fiscal aprobadas en el Congreso: "Vamos a seguir acompañando y a recuperar el mercado interno. Por eso la rebaja del Monotributo, la rebaja del Impuesto a las Ganancias para las PYMEs, y la eliminación para más de un millón de trabajadores de la Argentina del Impuesto a las Ganancias en su salario, que no es solo alivio fiscal, es también la posibilidad de mejorar, por consumo, el mercado interno", indicó.

“Nosotros creemos en la industria nacional y en el desarrollo, por eso el 12 de septiembre vamos a volver a decir que acá estamos para defender a la industria argentina", finalizó.

Del encuentro, también participaron los precandidatos a concejales de Cañuelas, Valeria Ríos y Juan Ángel Cruz, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.