Muebles antiguos de estilo: sofisticación y encanto para los espacios modernos

(Por Alejandra Le Donne / arquitecta) En esta nota, te cuento por qué deberías animarte a sumar a tu espacio muebles antiguos sin importar cuál sea tu estilo. Lo importante es que despierten tus emociones.

Image description
Magia en los detalles.

Los muebles antiguos se diferencian de los actuales principalmente por su fabricación. Eran elaborados artesanalmente y pensados para pasar de generación en generación. Además, traen consigo la sofisticación de aquellos tiempos.

Al incorporarlos a tu hogar, es importante que logres una armonía en el espacio, y que estos sean solo una parte de la composición. De lo contrario, crearás una reproducción de las ambientaciones de aquella época. Si el estilo de tu casa es minimalista, la incorporación de este tipo de muebles les proporcionará a tus espacios elegancia y calidez. Si tu onda es más vintage, estos muebles se adaptarán fácilmente al entorno y pasarán a ser un detalle más del todo.

Pinterest Incorporación de muebles antiguos en espacios modernos.

Pinterest Ambientación vintage, con mueble estilo escandinavo.

“Actualmente la restauración de muebles antiguos se ha transformado en tendencia, es muy común mixear muebles contemporáneos con alguna pieza u objeto vintage” nos comentan Sabrina Otero y Marcos Sascaro de Litta, una tienda de Buenos Aires que se dedica a la recuperación y venta de muebles antiguos.

Litta Cómoda estilo Chippendale, es un clásico del mueble inglés de los siglos XVIII y XIX.

Litta Escritorio estilo ingle?s recuperado en roble de Eslavonia con cortina y regatones de bronce.

Les preguntamos a los creadores de Litta cuál es la magia que encierran los muebles antiguos y por qué elegir un mueble antiguo y no uno moderno. Y esto nos respondieron: “Sin dudas, entendemos que el diferencial está en que cada mueble es único, y que a través de ellos podemos generar ambientes con mucha personalidad que se destaquen del resto. Nuestros clientes buscan algo único, distinto de lo que vemos en la mayoría de los locales de decoración o mueblerías, y suelen prestar mucha atención a los materiales de los muebles que nos compran, como la madera, los herrajes, el mármol, la esterilla, etc., muchos de los cuales hoy en día son difíciles de conseguir o tienen un costo muy elevado”.

Te recomiendo que sigas a @Litta_muebles en Instagram. Te vas a inspirar y, además, vas a tener la posibilidad de ver una gran variedad de muebles antiguos recuperados. Se destacan por su trabajado de madera lavada de excelente calidad y por el exquisito toque que le dan a los muebles a la hora de ponerlos nuevamente en valor. Podrás comprarles en su tienda on line en www.littamuebles.com.
 

Litta Cómoda recuperada estilo provenzal de roble con herrajes de bronce originales.

Tal vez en tu casa tengas una joya de época que no te convenza lo suficiente como para que forme parte de tus espacios. Además, para los que no somos expertos en estos temas, restaurar muebles puede resultar algo tedioso. Si te entusiasmó la idea de tener estos protagonistas de estilo en tu casa pero no contás con el tiempo o las posibilidades de hacer el trabajo, te presento a dos mendocinas que se dedican profesionalmente a poner estos objetos en valor: Emilia Viglino de El viejo recolector y Sofía Méndez de Me Comprendes Mendez.

El viejo recolector se dedica, justamente, a restaurar muebles y objetos. Y además, como su nombre lo indica, recolecta muebles que luego llena de encanto. Su dueña es apasionada por la madera y por los muebles que cualquiera tiraría a la basura. Así que no te desanimes, acá tenés a una experta para tus objetos. Podés seguirla en @viejorecolector en Instagram o visitar su showrom en Casa Vicenta Multiespacio.

El viejo recolector hamaca thonet recuperada (decapado blanco).

Me Comprendes Mendez se dedica a la restauración de muebles y objetos, pero además hace muebles a medida y confecciona cortinas y almohadones. Actualmente su showroom está en Chacras de Coria. Podés seguirla en @mecomprendesmendez.

Local de Me Comprendes Mendez

Por último, y como conclusión, quisiera mencionar una de las reflexiones de Sabrina y Marcos: “El mejor residuo es el que no se genera. Nos propusimos reciclar muebles en lugar de producirlos de cero y así aportar nuestro granito para tener casas más lindas de un modo más consciente y siendo más amables con el medio ambiente”. Animate y sumate a esta propuesta verde que llenará de encanto y sofisticación tu lugar especial.

Deco sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.