10 becas para el Taller de producción musical 

El 22 de octubre comenzará esta capacitación que se realizará de manera presencial, todos los viernes, en el Distrito 33. El municipio otorgará 10 becas a los inscriptos.

Image description

La Municipalidad de Mendoza invita a participar del curso “Música en Computadoras: taller de producción musical en Ableton Live”, que será dictado por Martín Robaldo y Fernando Scollo, productores musicales de la escena mendocina.

La capacitación se llevará adelante de manera presencial en las instalaciones del Distrito 33 (Av. del Libertador frente al Cerro de la Gloria, ex predio UCIM). El municipio seleccionará a 10 personas, entre aquellos interesados que se inscriban y que residan en la Ciudad de Mendoza, para otorgarles una beca. Pueden participar completando el siguiente formulario.


En este curso se aprenderán los fundamentos de la producción musical digital, empezando totalmente desde cero y llegando a sentar las bases de conocimiento en el tema para una futura profundización y evolución personal. Además, uno de los objetivos finales es poder grabar y producir su propio trabajo, así como colaborar con colegas una vez llegados a la instancia final del curso.

Las personas que realicen este curso contarán luego con herramientas que pueden servir en variedad de ámbitos. Desde la producción propia y la exploración creativa de los talentos personales, hasta la salida laboral para distintos sectores: producción musical de terceros, producción y diseño sonoro para producciones audiovisuales (cortometrajes, largometrajes, publicidad), así como también para videojuegos.


La capacitación está dirigida a estudiantes de música, cantantes, raperos, músicos, estudiantes o realizadores audiovisuales, desarrolladores de videojuegos e interesados en general, quienes quieran o necesiten ampliar su horizonte de conocimientos.

Si bien es obligatorio para todos los asistentes al curso llevar una computadora portátil con especificaciones medias y auriculares, las personas seleccionadas por el municipio tendrán acceso a una computadora ofrecida por el Distrito 33 para los días del curso. Las capacitaciones comenzarán el viernes 22 de octubre y finalizarán el viernes 10 de diciembre. 


Programa

Módulo I

Interfaz: sesión view y arrangement view. Funcionalidades de la interfaz del usuario. 

Preferencias de audio.

Tipos de tracks y canales: audio tracks y midi tracks. Canales y retornos. Faders y paneos.

Módulo II

Microfonía: tipos de micrófonos y características importantes

Grabación: técnicas de grabación mono y stereo.

Edición de audio: fades, gates, ecualización, compresión, eliminación de ruido

Warper: algoritmos de warpeo.

Módulo III

Efectos de audio: ecualizador, reverb, delays, compresores, saturadores, phaser, flanger, ensanchador estéreo.

Automatizaciones.

Módulo IV

Instrumentos Midi: drum rack y sintetizadores

Módulos de efectos Midi: escala, acordes, arpegiados, random, velocidad.

Sintesis: sustractiva, frecuencia modulada, wavetable, sampler.

Loops y estrucutura: pasar de session a arrangement.

Módulo V

Mezcla 1: ecualización, volumetría, planos y paneo.

Mezcla 2: compresión, limitación, imagen estéreo, dinámica, automatizaciones.

Módulo VI

Masterización 1: frecuencias y sus sensaciones psicoacústicas, ecualización, técnicas de compresión de master, compresión multibanda, amplificación de imagen estéreo, limitación.

Masterización 2: medidores lufs, rms y peak. Requerimientos de las diferentes plataformas de streaming, formatos de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.