4 Cabernet Sauvignon para celebrar y festejar en su día

En Argentina, particularmente en Mendoza, el Cabernet se desarrolla de manera excelente, mostrando un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, con notas de pimienta negra o pimienta blanca. 

Image description

La cepa Cabernet Sauvignon es considerada la reina de las tintas en el mundo por su fácil cultivo y su adaptabilidad a gran variedad de suelos y climas. Es considerada la más versátil para vino tinto y es el tercer varietal más plantado en Argentina, con aproximadamente 14 mil hectáreas a lo largo del país. Como varietal 100%, crece en casi todas las zonas vitícolas, y en general, está presente en mayor o menor medida en los cortes.


Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon, un vino que nos habla del terroir de Perdriel
Inspirados en la legendaria expresión del latín "Vino Regum, Rex Vinorum", que evoca la idea de un vino digno de realeza. Altieri Family Winery, bodega boutique más premiada de Argentina, recomienda Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon para celebrar en el día del Cabernet Sauvignon, un vino elegante que demuestra los atributos del terroir de Perdriel.

Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon, es de color rojo rubí́ intenso, con una gran expresión varietal en nariz, destacándose las notas a pimienta negra, casis y vainilla aportada por el roble. Estructura tánica fina y elegante, final largo y persistente en boca.

Pasa 12 meses de crianza en barrica de roble francés tostado medio y 12 meses de guarda en bodega. Se recomienda maridar con carnes rojas. Precio sugerido $ 6000.

Para aquellos amantes del enoturismo, Bodega Vinorum ofrece una experiencia innovadora en turismo vitivinícola, fusionando la producción de vinos Premium con un enfoque sostenible y una inmersión profunda en el arte de la vinificación. Esta extraordinaria experiencia finaliza con una degustación guiada de sus galardonados vinos.
 
Don Nicanor Cabernet Sauvignon 2020
En conmemoración a esta fecha la recomendación es el vino Don Nicanor Cabernet Sauvignon “En este vino buscamos combinar los dos valles más importantes de Mendoza: Luján de Cuyo y Valle de Uco. Cada región aporta en el blend características distintivas que lo hacen un cabernet elegante, concentrado y fluido a la vez, además con muy buena tipicidad” expresa el enólogo de la Bodega, Santiago Mayorga. Se trata de un vino de extraordinaria expresión varietal, balance perfecto entre elegancia y estructura. Es intenso, de atractivo color rojo rubí. En nariz, presenta una combinación de fruta y especias. Se destacan las frutas negras como moras y cassis, y especias como pimienta negra y pimentón. Además, encontramos algunas notas de madera como cacao amargo, haciéndolo muy complejo. En boca se presenta con entrada dulce, taninos firmes y buen equilibrio y largo de boca. Don Nicanor Cabernet Sauvignon 2020. Precio sugerido: $ 6.370
 
Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon 2020
“Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon proviene de un viñedo en Tupungato, Gualtallary de suelo muy arenoso que nos permite lograr un vino con gran balance entre la correcta madurez y la justa frescura, además de su potencia de boca y estructura. Es una muy buena región para lograr un cabernet destacable” ilustra el enólogo de Cadus, Santiago Mayorga.

Presenta una combinación ideal de fruta y especias en un Cabernet del Valle de Uco. Se trata de un vino de intenso color rojo rubí. Expresa frutas maduras como ciruelas y membrillo además de especias como la pimienta negra y el pimentón. Finalmente, aparecen algunas notas de cacao amargo y tabaco rubio. En boca es concentrado, con taninos sedosos y de muy buena persistencia y largo de boca. Es un Cabernet Sauvignon particular por su madurez justa, conservando la elegancia que caracteriza al varietal. Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon 2020. Precio sugerido: $ 11.290

Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020
Luigi Bosca es precursora en la elaboración del Cabernet Sauvignon, con un patrimonio genético de más de 100 años que demuestra que siempre fue una variedad muy importante para la bodega. A su vez, ha incorporado mucha información del comportamiento de esta cepa en lugares impensados hace 20 o 30 años, como Altamira o Valle de Canota, que se suman a las zonas de Agrelo, Las Compuertas y El Paraíso, donde Luigi Bosca viene trabajando desde hace décadas.

“Estamos convencidos de que hay muchas cosas para seguir investigando y aprendiendo, ya sea del lado del viñedo como de la elaboración y hoy vemos un gran potencial en el Cabernet Sauvignon para comunicarlo y llevarlo de Mendoza al mundo”, destacó Pablo Cúneo, Director de Enología y Viñedos de Luigi Bosca.

En su día internacional, la bodega propone celebrar la variedad con el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020: un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. El precio sugerido al público es $ 15.250 (IVA incluido)

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.