5 vinos para brindar en pareja este 14 de febrero

Una selección de diferentes precios, estilos y propuestas para celebrar el Día de los Enamorados. Blancos, dulces, rosados y espumosos, vinos ideales para el verano.

Image description

El Día de San Valentín es una buena excusa para festejar el amor y las relaciones amorosas. Por eso, una selección de buenos vinos para este momento. cinco cavas con sus mejores performance para la ocasión. 

P1XELS Sweet, de Corbeau Wines
Corbeau Wines
es el proyecto de la Familia Rodríguez, tercera generación de productores. Todos sus productos son elaborados con uvas de viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, provincia de Mendoza. 

“P1XELS fue y es una apuesta apuntada a los jóvenes, para que se animen a entrar al maravilloso mundo del vino y se sientan cómodos consumiéndolo. Romper la barrera que muchas veces la industria puso y que asustó a la gente joven, haciendo un vino más amigable y descontracturado”, cuenta Francisco Rodríguez, director Global de Ventas de Corbeau Wines.
P1XELS Sweet es un blend con una base de Torrontés (70%) y partes iguales de Sauvignon Blanc y Chardonnay. El resultado es un vino de color amarillo verdoso de mediana intensidad, las principales notas aromáticas son durazno blanco, damasco, hierbas frescas y algunas notas cítricas como limón y pomelo. Precio sugerido: $ 3.900

Malbecino Acariciado, de Familia Salas Organic Estate
Malbecino Acariciado
es uno de los pocos vinos orgánicos blancos elaborados con uvas malbec. Para la elaboración de este Blanc de Noir, Ramiro Salas –alma mater y winemaker de Familia Salas– trabaja con la pulpa sin pieles, como si se tratara de una uva blanca.
“Nuestra idea era demostrar al extremo toda la versatilidad del Malbec y, así, ofrecer un vino diferente, con toda la frescura de un blanco, pero con la estructura que le aportan los taninos de su ‘origen tinto’. Al servirlo en una copa, genera un impacto visual interesante que seduce mucho”, explica Ramiro Salas. 

La mayor complejidad que tiene la elaboración de este Blanc de Noir es evitar posibles oxidaciones, tanto en el momento del prensado –que tiene que ser lo más rápido y eficiente posible– como en la fermentación: “Se caracteriza por ser un vino con tonos muy sutiles que, si se oxidan, serían indeseados”, explica Ramiro. Precio sugerido: $6500

Cruzat Orgánico Single Vineyard, de Cruzat
Este 100% Chardonnay es el primer espumoso orgánico de la bodega y se presenta en estuche individual. Se elabora con uvas procedentes de viñedos orgánicos certificados, ubicados en la región de Luján de Cuyo. 
Cruzat Orgánico es un Nature que tuvo una segunda fermentación en botella durante seis meses. Para su elaboración, la enóloga Lorena Mulet decidió no agregarle licor de expedición para así poder preservar su origen natural y expresar todo el potencial del viñedo y sus características particulares. Precio sugerido: $ 20.500

FIN Single Vineyard Chardonnay, de Bodega Del Fin Del Mundo
La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de partidas limitadas, super premium, de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo para reflejar la frescura, equilibrio y elegancia brinda el terroir Patagónico. 
Cada varietal proviene de fincas propias especialmente seleccionadas para que expresen su mejor versión. En este caso, el 100% Chardonnay que forma parte de esta línea proviene de la Finca Antranik.
De color amarillo con destellos verdosos, su aroma frutado con notas cítricas y tropicales recuerdan al ananá y banana. En boca es frutado, complejo, sedoso y de largo final. Un vino blanco con potencial de guarda de 4 a 5 años.Precio sugerido: $ 25.000

Ana Mastrantonio Rosado, de Mastrantonio Wines
Ana Mastrantonio,
es el primer rosado de Mastrantonio Wines y es un homenaje a las generaciones más jóvenes de la familia. Es un rosado de alta gama con una base de Malbec, con un toque de Cabernet Franc y Pinot Gris, provenientes de viñedos orgánicos de Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza, a 1300 msnm. Las uvas fueron seleccionadas y cosechadas en forma manual. Con este blend, la bodega buscó expresar la frescura y autenticidad del terroir.mNotas de cata: de aspecto rosa tenue y brillante, en nariz vas a encontrar notas de frutas rojas y toques herbales. En boca, es refrescante y de buen volumen. Precio sugerido: $ 38.500

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.