A la vanguardia: comienza en Mendoza el primer Hackatón de Astronomía y Astroturismo

Por espacio de cuatro días la provincia presentará el primer hackaton relacionado a la astronomía y al astroturismo. Son tres las categorías en la que distintos grupos se disputarán un importante premio en dinero y además podrán iniciar con la implementación de sus proyectos.
 

Image description

Durante cuatro días, los amantes del cielo podrán ser parte del primer Hackatón de Astronomía y Astroturismo, organizado en conjunto y de manera virtual por la Ciudad de Mendoza y “El Firmamento”. Esta acción invitará a los participantes a trabajar en equipos para pensar, preparar y presentar proyectos.

El encuentro busca impulsar la creatividad y encontrar soluciones ante las dificultades presentes y futuras en las ramas de la astronomía y su difusión, promoviendo el turismo local y la incorporación de perspectivas inclusivas. Se construirán herramientas para su implementación en regiones donde la tecnología o las herramientas aplicativas se encuentran fuera de alcance, por razones económicas, poniendo en juego conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor.

El astroturismo es una rama que distintos municipios de Mendoza venían trabajando, previo a la pandemia y que tenía mucha aceptación del público, tanto local como foráneo. Esto se vio plasmado en las distintas actividades relacionadas que se realizaron, siempre con cupos agotados o teniendo que agregar fechas para que más personas pudiesen ser parte de esta experiencia.

Categorías

  • Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo
  • Herramienta implementada para la Astronomía
  • Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad.

En la categoría Mejor Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo se premiará a la persona o equipo considerando aspectos como el aprovechamiento de las tecnologías, la innovación y creatividad, los requerimientos de usuario, la versatilidad y la funcionalidad de la aplicación.

En la categoría Mejor Herramienta Implementada en la Astronomía, se premiará a la persona o grupo por el hardware o herramientas físicas para el uso de la Astronomía considerando aspectos como robustez, innovación, implementación, creatividad y utilidad.

La tercera categoría: Mejor Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad, se premiará al participante o equipo que muestre prototipos de innovación, creatividad y versatilidad para el uso de personas con discapacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.