Aderpe y Stevanato avanzan en el plan de la zona industrial

El intendente Matías Stevanato se reunió con las autoridades de la Asociación de Empresarios Rodriguez Peña (Aderepe) para trabajar conjuntamente en acciones integrales de desarrollo en este estratégico sector.

Image description

El municipio de Maipú en conjunto con la Asociación de empresarios Rodriguez Peña (Aderepe), trabajan en conjunto en un masterplan para el desarrollo integral y el potenciamiento de la industria en el departamento y la provincia. Las empresas que integran la Asociación conforman uno de los principales polos industriales de Mendoza y buscan potenciar la zona con un plan de desarrollo a largo plazo.


Este jueves, el Intendente Matías Stevanato se reunió con la presidenta de Aderpe, Gloria Magnaghi, y Manuel Ponce, quién será la próxima autoridad de la entidad, para avanzar en los detalles del masterplan de la principal zona industrial del oeste argentino, concentrada mayormente en el departamento de Maipú.

“Nuestro objetivo es ayudar a potenciar las empresas, para que sean el motor del crecimiento económico de Maipú. Esto significa apostar por la actividad industrial que beneficie a nuestra comunidad en su conjunto”, destacó Stevanato

“Articular acciones en conjunto es de vital importancia para abordar las problemáticas necesidades y potencialidades del entorno industrial”, agregó el intendente del departamento que concentra casi 70% del total de la principal zona industrial de la provincia.  

Aderepe tiene como objetivo trabajar por el desarrollo económico, institucional y social de la zona industrial del oeste argentino. El masterplan abarca objetivos en torno al desarrollo sostenible, el desarrollo de la Industria, innovación e infraestructura y las asociaciones inclusivas a nivel nacional, regional y local, y se busca fortalecer el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado.

El plan busca potenciar la actividad en un contexto adverso en los últimos años para la provincia, en el que el peso de la economía mendocina en el producto bruto nacional viene retrocediendo de manera significativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.