Alerta por la inseguridad en Chile (peligran turistas y choferes de camiones argentinos)

La inseguridad que se vive en Chile repercutió fuertemente en estos días en la opinión pública, debido a hechos recientes en los que, turistas y choferes de camiones argentinos fueron víctimas de secuestros y disparos en el vecino país.

Image description

Carlos Messina, tesorero de la Asociación y propietario de una empresa de transporte internacional que tiene oficina en Chile, señaló que los camioneros son víctimas de asaltos permanentes en Chile, muchas veces con costos físicos, además de monetarios, para los choferes.

“Cada corte en la ruta es un problema, estar haciendo cola para entrar a la Aduana en Chile, entrar al Puerto Terrestre Los Andes, es un riesgo. Hay muchos paraderos donde ya no se pueda estar porque son zonas liberadas” expresó Messina.

“Esta situación ha ido creciendo de forma exponencial, no sólo en las rutas, sino en las ciudades, cuando nos dirigimos con los camiones a los puertos en Chile” aseguró.

Lo más grave es que no hay forma de prevenir la situación, ya que los transportes de carga terrestres no tienen otra que orillarse en la ruta cuando hacen Aduana; esto implica kilómetros de colas en zonas liberadas para los delincuentes. No hay presencia d Carabineros y los asaltos son continuos.

“En las últimas semanas solamente hemos sabido de 8 camiones que fueron asaltados entrando a Chile” aseguró Messina.

El último hecho resonante ocurrió el martes 8 de octubre, cuando el chofer mendocino Andrés Pasero (34) fue asaltado por piratas del asfalto. Se perdió todo rastro de él poco después de que cruzó a Chile con un cargamento de arroz.

El conductor dejó de responder los llamados a su teléfono. El camión semirremolque perdió la señal y dejó de ser visto en el radar de monitoreo. Estuvo desaparecido durante 48 horas y fue liberado al costado de una ruta en Rancagua, a 90 kilómetros del sitio donde lo asaltaron.

El dueño de la empresa de transportes asaltada, José María Rodríguez, le dijo al diario Clarín que hay en promedio tres robos a camioneros y sus cargas por semana, que se reportan en el grupo de Whatsapp llamado "Robo de Camiones en Chile", que integran transportistas de Argentina, Brasil y Paraguay por los constantes robos que tienen las cargas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.