Antigal UNO Malbec 2018 para seguir celebrando a la cepa emblema

En el Mes del Malbec, Antigal Winery & Estates (Maipú) festeja y destaca la cepa emblema de Mendoza con un ejemplar único: Antigal UNO Malbec 2018.

Image description

“Es un vino que se presenta de color vivaz e intenso, con tonos violetas y brillantes. En nariz, se potencian las notas a ciruelas y cerezas. Es muy frutado, equilibrado, y con notas a vainilla, dulce de leche y chocolate. En boca suave, con buen balance de acidez, fresco, con excelente volumen y redondez”, comenta la enóloga Miriam Gómez

UNO Malbec 2018 -cuya etiqueta es reconocida por el número 1 en metal- es una expresión inusualmente elegante de su tipo de varietal con un gran equilibrio y taninos flexibles. Esto es, en mayor medida, porque el sistema de llenado por gravedad de Antigal Winery facilita un tratamiento excepcionalmente cuidadoso de toda fruta que es cosechada a mano y meticulosamente clasificada. 

Con uvas provenientes de viñedos propios de Valle de Uco, este malbec es ideal para acompañar carnes rojas, platos de pastas, tablas de quesos de intensidad media, y tapas, entre otras comidas. 

Precio sugerido: $ 1.150, disponible en vinotecas y restaurantes de Argentina.

Antigal es una de las bodegas más antiguas de Argentina. Fundada en 1897, en Maipú -primera zona vitivinícola de Mendoza a los pies de la Cordillera de los Andes-, sus principales viñedos están ubicados en Valle de Uco, en Gualtallary y La Arboleda. 

El casco histórico de finales del siglo XIX fue completamente renovado cambiando una elaboración de vino a granel por alta gama. La búsqueda de la excelencia es el motor que impulsa el éxito de la bodega. En todos los niveles, Antigal crea vinos de gran calidad y equilibrados que expresan la esencia del terruño mendocino.  

Con sus vinos distribuidos por todo el mundo, UNO Malbec está en el top 10 de malbecs argentinos más vendidos en Estados Unidos.

En 2021 fue la única bodega argentina nominada entre las cinco finalistas a Mejor bodega del nuevo mundo por la prestigiosa revista norteamericana Wine Enthusiast para los Wine Star Awards.

Su inconfundible etiqueta metálica con el número 1 ha sido premiada mundialmente por su elegancia y originalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.