Aprendiendo online en tiempos de pandemia: empieza el diplomado de Vinos y Cata Técnica

Mientras todavía dure la pandemia algo positivo podemos rescatar, es que el estar en el hogar entrega cierto tiempo de calidad y para no desperdiciar este valioso elemento, que mejor que darle lugar a nuevos conocimientos.

Image description

Para quedarse en casa y aprender a distancia, llega el Diplomado de Vinos y Cata Técnica, presentado por Germán Recchimuzzi, enólogo mendocino y Brand Ambassador en Bodega Luigi Bosca, Familia Arizu.

Esta capacitación que comienza este miércoles 19 a partir de las 19, consta de 4 módulos más 3 talleres. Su modalidad es teórica-práctica y tiene una duración de dos horas por encuentro. Además, esta diplomatura incluye material de estudio y entrega de certificados.

Estos son sus contenidos:

Módulo 1

  • Fundamentos de la Vitivinicultura 
  • Historia de la Vitivinicultura en Argentina y en el Mundo.  Vino- Definición. La Vitis vinífera. Sistemas de conducción. Morfología de la vid y la baya. Principales variedades de Vitis Vinífera en Argentina. Calendario del viñedo. Concepto de Terroir. 
  • Fundamentos de la enología
  • Elaboración de Vinos: Generalidades y fundamentos físico- químicos. Elaboración de Vinos blancos, rosados y tintos. Uso de barricas de roble. 

Módulo 2 - Fundamentos de Enología - Cata

  • Degustación de vinos: Condiciones y dificultades. Generalidades a la iniciación. Cata vs. Degustación. Orden del servicio de los vinos: Generalidades. Las fases de la Cata: Fase visual, Fase Olfativa y Fase Gustativa (Ojo- Nariz- Boca) El origen de los colores. Cata práctica de 1 vino blanco y 1 vino rosado.

Módulo 3 - Cata

  • El origen de los aromas. El tacto de Boca. Mecánica de la Cata de Vinos. Vino redondo/ equilibrado. Referencias de colores en los vinos- Escalas cromáticas. Esquemas. Pautas a tener en cuenta a la hora de catar un vino. Planillas de Cata. Cata práctica de 2 vinos tintos

Módulo 4  - Maridaje

  • Variables a considerar para un correcto maridaje entre alimentos y vinos. Normas a tener en cuenta. Los principios básicos. Grasas vs Ácidos vs Condimentos. Maridaje práctico de 2 vinos con 5 ingredientes a definir.

Coordenadas
Para más información sobre inscripción y precios, pueden comunicarse por mensaje privado a la cuenta de Instagram @diplomado.en.vinos.2020.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.