Apuntes, la nueva colección de Luigi Bosca

Luigi Bosca presentó la nueva línea APUNTES, una familia de vinos de edición limitada que se vende exclusivamente a través de la tienda online. Con una partida de solo 6.660 botellas, la bodega lanzó al mercado el primer ejemplar de la colección: Apuntes Malbec Orgánico 2021, originario del Valle de Uco.

Image description

La colección APUNTES está inspirada en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de notas y que surgen de sus recorridos por los viñedos alrededor del mundo, sus conversaciones con las personas que han trabajado con él en las fincas y sus momentos de reflexión. Así, esta línea honra y rinde homenaje a esos apuntes de una vida junto a las vides como si se tratara de una bitácora de sus viajes.

“Después de más de 120 años de conocer íntimamente el terruño mendocino, podemos decir que tenemos un patrimonio genético único, que solo se logra a partir del respeto, la investigación, la experiencia y el conocimiento íntimo de cada finca, cada lote y cada planta”, expresó el Ing. Alberto Arizu (p). Y agregó: “El hilo conductor que nos vincula con los viñedos es invisible, inagotable, rico e infinito”.

APUNTES es una colección de vinos que, en sí mismos, son hallazgos únicos. Esta línea busca reflejar el espíritu pionero que caracteriza a la bodega y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

“Los vinos de esta colección son vinificados de una manera muy cuidada, buscando expresar con pureza y precisión la esencia del terruño del Valle de Uco. Nos inspiramos en crear vinos únicos y distintivos, pero sobre todo en lograr ejemplares que nos emocionan”, señaló Pablo Cúneo, Director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

El primer ejemplar de la colección en salir a la venta, Apuntes Malbec Orgánico 2021 es, a su vez, el primer vino de la bodega que ha sido certificado orgánico, al cultivarse y vinificarse sin la utilización de productos químicos de síntesis.

Originario de viñedos de 20 años de edad situados en El Peral, Tupungato, corazón del Valle de Uco, se trata de un tinto de color violáceo brillante y aromas sumamente expresivos que recuerdan a frutas rojas como guinda y granada, que se combinan con especias frescas y notas florales que remiten a rosas y violetas.

Su paladar es franco, jugoso y fluido, con taninos finos y acidez equilibrada. El final de boca es frutal, de textura suave y gran persistencia aromática.

Precio sugerido: $6.172 por botella (IVA INCLUIDO).

Disponible exclusivamente en la tienda online: tienda.luigibosca.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).