Arena Maipú retoma la agenda de shows 

Luego de más de 18 meses sin recitales y en un claro apoyo a la industria musical, el complejo ofrecerá más de quince shows desde la semana que viene y hasta fin de año.   

Image description
Image description

Arena Maipú prepara el regreso de shows a su estadio. Luego de una larga inactividad producto de la pandemia el complejo se encuentra trabajando sobre una serie de recitales y eventos que se realizarán desde ahora y hasta fin de año y en los cuales será muy importante el cumplimiento de protocolos por parte del público. 

En referencia a este tema es importante aclarar que las entradas se venderán (para todos los shows) en “burbujas” de dos personas. Los tickets pueden adquirirse a través de la web, Maxi Mall y en boletería de Arena Maipú (por protocolo se recomienda la compra en forma digital). Si bien no será necesario el carnet de vacunación para el ingreso a los shows, si será clave que el público respete el uso de barbijo y la distancia social. Además, habrá puestos de sanitación en el predio. 

En todo este nuevo sistema será clave que el público pueda llegar temprano a cada show, sobre todo porque la implementación de nuevos protocolos hará que el ingreso sea más lento. 


Estos son los shows que se podrán disfrutar en Arena Maipú durante los próximos meses: 

Octubre

  • Jueves 28: La Konga 
  • Viernes 29: La Konga


Noviembre

  • Viernes 5: Divididos 
  • Sábado 6: Divididos 
  • Viernes 12: Rodrigo Tapari
  • Viernes 19: Ciro y Los Persas
  • Sábado 20: Ciro y Los Pesas
  • Viernes 26: La Barra


Diciembre: 

  • Martes 7: Ulises Bueno
  • Viernes 10: Trueno 
  • Sábado 11: Luciano Pereyra
  • Domingo 12: Luciano Pereyra
  • Miércoles 15. Los Nocheros 
  • Jueves 16: MYA
  • Viernes 17: Jairo 
  • Sábado 18: Taninos Wine Fest (Feria de Vinos)

Actualmente se encuentran a la venta entradas para los shows de: La Konga, Divididos, Ciro y Los Persas, Luciano Pereyra y Jairo. 

Actualmente el Complejo Arena Maipú se encuentra trabajando satisfactoriamente en todos sus espacios, incluso cuenta con ocupación total en su hotel Esplendor durante todos los fines de semana hasta fines de 2021. 

Acerca de esto, su gerente Ricardo Oller agrega: “Es muy importante para nosotros poder volver a comunicar los shows que vamos a realizar en nuestro stadium. Es clave para la industria del espectáculo que vuelvan a haber propuestas. Estamos muy contentos por esta agenda tan diversa que hemos conformado y esperamos recibir a muchos mendocinos y turistas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados