Así vuelven a abrir los restó de las bodegas: el caso del regreso de Pan y Oliva de Familia Zuccardi

A partir del fin de semana del 13 de junio y todos los sábados domingos y feriados reabre las puertas del restuarante Pan y Oliva, casa de Zuelo Virgen Extra, adaptando el espacio y propuesta a la normativa vigente por la pandemia de COVID-19
 

Image description

Pan & Oliva vuelve a abrir sus puertas el sábado 13 de junio para que los vecinos de Mendoza puedan disfrutar de los hermosos mediodías que nos regala en esta época del año nuestra provincia. Sabemos que las ganas de salir y compartir están intactas, pero también sabemos que la precaución por el cuidado individual y del otro hoy más que nunca es importante. Por eso cumplimos con todas las normas que el gobierno provincial indica para hacer segura sus visitas”, explica Julia Zuccardi.

Las principales medidas: 

  • La atención estará reducida al 50% de su capacidad.
  • Se solicitará que los clientes presenten su declaración jurada de salud por todos los comensales.
  • Las mesas serán reducidas de hasta 6 personas.

“Los estaremos esperando con una carta acotada de platos elaborados a partir de ingredientes frescos y conservas de producción propia de frutas y verduras de nuestra huerta orgánica, con los sabores de los aceites de olivas nuevos recién producidos y nuestros vinos acompañando”, explican y detallan cómo se armó el nuevo menú.

Un menú nuevo
Entre las tapas: acelgas de la huerta salteadas, huevo de campo poche, uvas pasas de la finca y nueces; pimientos calaorra, requesón de cabra, miel orgánica de chañar y tostón de campo; pizzeta de queso gouda, salsa de tomate casera, rucula y verdeo de la huerta con semillas de calabaza tostadas.
 
Las ensaladas: Mix de verdes de la huerta, tomates y pimientos en conserva, membrillos grillados, boconccinis y nueces. 

Los principales: Pappardelle caseros frescos (salsa de tomate, boloñesa o bechamel); risotto de remolacha con trucha confitada y aceite de perejil; milanesa de ternera a la napolitana con omelete de huevo de campo.
 
Y finalmente los postres: Queso y dulce (queso fontina y queso de cabra, pan de membrillo, dulce de durazno y dulce de damasco) frutos secos; mousse de chocolate y Malamado Malbec, membrillos estofados y pralinés de frutos secos.

Días y horarios: Sábados, domingos y feriados de 12:30 a 15:00 hs. para realizar reservas escribir al mail reservas@familiazuccardi.com
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados