Atentos lubricentros y talleres de Mendoza: Mobil realiza hoy una capacitación online gratuita

La iniciativa busca que los profesionales de los talleres mecánicos y lubricentros cuenten con más herramientas y recursos para potenciar su negocio y conocer las últimas tendencias del mercado de aceites lubricantes.
 

Image description

La prestigiosa marca Mobil lanza el ciclo de formación profesional exclusivo para talleres mecánicos y lubricentros con el objetivo de brindarles mayores herramientas para potenciar sus negocios, actualizar o adquirir nuevos conocimientos y compartir las novedades sobre las nuevas tecnologías disponibles en el mercado. Con un programa de capacitaciones, que se desarrollará a lo largo del año, los profesionales y dueños de centros de servicios contarán con técnicas e información actualizada para brindar una mejor atención a sus clientes.

En esta oportunidad, la charla inicial será hoy a las 17 hs (con una duración de 1 hora aproximadamente). A cargo del experto internacional en lubricación con más de 30 años de experiencia en el mercado latinoamericano, el Ing. Wilson Sequeira, la temática estará centrada en “Fundamentos de la Lubricación”, donde los participantes no sólo podrán conocer las últimas tendencias y conceptos sobre este producto esencial, sino que también habrá espacios para consultas.

El temario incluye:

  • Los fundamentos de la lubricación
  • Órganos reglamentarios internacionales. Los fabricantes y sus exigencias
  • Tipos de lubricantes y sus aplicaciones
  • Foro de preguntas/respuestas

Los participantes deberán rendir un test básico de aprendizaje (requisito para obtener la certificación Mobil) que determina si se lograron incorporar los conceptos abordados.

A este programa de capacitaciones profesionales se le suman los consejos que brinda la marca en sus redes sociales de la mano de expertos, para mantenerse informados y compartir herramientas, tips y contenidos sobre el uso de los aceites lubricantes, entre otros.

Coordenadas

  • Día: jueves 18 de junio de 17 a 18 hs
  • Informes e inscripción aquí
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.