Autoridades gubernamentales conocieron las instalaciones del futuro parque tecnológico del Sur mendocino

En su búsqueda de convertirse en un lugar clave para la Economía del Conocimiento, Mendoza comienza a preparar el futuro parque tecnológico y de innovación en el Sur provincial.
 

Image description

El equipo del Ministerio de Economía y Energía, encabezado por el ministro Enrique Vaquié, junto con el vicegobernador Mario Abed y el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, visitaron las instalaciones del futuro parque tecnológico y de innovación del sur mendocino.

“En materia de innovación la mejor sinergia es con las universidades, que potencian las ideas y el desarrollo. Por eso trabajamos fuertemente tanto con la UTN como con la UNCuyo para federalizar los parques tecnológicos y seguir el ejemplo del Parque Tic de Godoy Cruz, tanto en el Este como en el Sur”, anunció el vicegobernador, Mario Abed.

Por su parte el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios, el gobierno provincial, las instituciones académicas y el sector privado para activar la economía y fomentar el desarrollo de las nuevas tecnologías. “De las reuniones generadas dentro del ámbito de la Mesa de Economía del Conocimiento surgió el paquete de leyes tecnológicas que la Legislatura mendocina está a punto de convertir en ley. Con ellas activamos todo el sector relativo a las tecnologías, los emprendedores, desarrollo del software, servicios informáticos y audiovisuales, entre otras actividades que atraen inversiones y generan empleo”, explicó el funcionario.

“Queremos replicar la experiencia del Parque Tic de Godoy Cruz, donde se instalaron empresas nacionales e internacionales en búsqueda del talento local y la colaboración que se da entre los integrantes del sector tecnológico. Por eso, está dentro de nuestra visión estratégica de corto plazo la instalación de parques tecnológicos tanto en el Sur como en el Este de Mendoza” agregó Vaquié.

El proyecto del Parque de Innovación Tecnológica del Sur mendocino comprende a los municipios de General Alvear, Malargüe y San Rafael. Participan empresas de base tecnológica, universidades e institutos de investigación, además de los gobiernos municipales y provincial.

Para Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio “con esta iniciativa se busca convertir a Mendoza en un hub tecnológico con fuerte presencia y desarrollo territorial en los diversos oasis. La vinculación con las instituciones académicas, el sector productivo e industrial y los institutos tecnológicos, posicionan a la provincia en la cúspide a nivel nacional, a la hora de atraer inversores que quieran crecer en este ámbito”.

Las autoridades de las principales universidades públicas de la Provincia, con sede en el Sur mendocino, también participaron de la recorrida. “Nos sentimos muy acompañados por el gobierno provincial en relación al Polo de innovación, tanto desde la UTN como desde la UNCuyo creemos que las instituciones académicas deben articular en beneficio del desarrollo local” explicó Hermes Chávez, representante de la Universidad Tecnológica Nacional.

“Ambas universidades apoyamos los proyectos que impliquen crecimiento, generación de conocimiento y desarrollo territorial. En nuestro caso, desde 2018 tenemos un centro para la Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia de Tecnología de 1.200 metros cuadrados cubiertos. Con este espacio, al igual que con el Polo queremos fortalecer a los sectores de la producción de bienes y servicios mediante la formación continua de recursos humanos”, finalizó Rogelio Di Santo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.