Banco Macro junto a la Fundación PAR apuestan por la inclusión financiera

A través de su programa Cuentas Sanas, Banco Macro sigue apostando por una educación financiera cada vez más práctica, efectiva e inclusiva.
 

Image description

El 23 de julio se realizó una capacitación dirigida a emprendedores con discapacidades visuales y auditivas en colaboración con la Fundación PAR. Más de 40 personas participaron en esta versión accesible del taller Cuentas Sanas para tu Negocio. 

Los canales virtuales presentan un especial desafío al momento de pensar estos espacios. En esta ocasión contamos con la experiencia de Marianela, quien ofició de intérprete a lo largo de todo el taller, llevando los mensajes clave, los contenidos y la conversación de los orientadores a todos los participantes a través del lenguaje de señas.

“Durante el 2020 Cuentas Sanas se sigue reinventando y nuestro principal objetivo es lograr que la inclusión en este programa, no sólo sea financiera sino social, incorporando capacitaciones a personas con discapacidades que quieran continuar aprendiendo conceptos de finanzas personales y familiares”, sostuvo Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

El programa Cuentas Sanas es una de las iniciativas más innovadoras y con mayor empuje de la Argentina en materia de educación e inclusión financiera. Durante el primer semestre del 2020, Banco Macro hace valer las posibilidades que brindan los canales virtuales para continuar capacitando a todos los ciudadanos en estas habilidades, cada día más necesarias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.