Banco Macro y el IAE presentaron la convocatoria para Naves 2020 (Mendoza también será sede)

Banco Macro, en alianza con el IAE Business School, lanzaron por sexto año consecutivo la competencia Naves, una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes y así obtengan el reconocimiento global que se merecen.
 

Image description

A través de un lanzamiento digital e interactivo, las autoridades del Banco Macro y del IAE difundieron que el programa se desarrollará en 9 sedes: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires, donde se becarán de forma completa a más de 720 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

Naves está apuntado a emprendedores y representantes de PyMES que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión y este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual y un simulador de negocios online -Game Roi- que permitirá la toma de decisiones teniendo en cuenta la situación de la empresa y del contexto.

En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales, dentro de las siguientes categorías: 

-Idea de negocio
-empresa naciente
-nuevo proyecto de empresa en marcha

Convocados por Banco Macro y Naves, desde el año 2015, han pasado más de 5.500 emprendedores. Durante el evento digital, estuvieron presentes Andrés Jara y Ezequiel Escobar, ambos jujeños y ganadores de Naves en diferentes ediciones, y quienes se han unido para desarrollar SIMMOV, aplicación creada para complementar con tecnología las acciones que se llevan adelante por parte del sistema sanitario de la provincia en la lucha contra el COVID-19. Además, Alejandro Melamed reflexionó sobre la importancia de la actitud emprendedora, del liderazgo y del emprendedurismo en tiempos turbulentos.

El objetivo de Naves es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio digital de la competencia en cada plaza será: Tucumán – 15 de julio, Jujuy - 14 de julio, Salta - 13 de julio, Santa Fe – 8 de julio, Córdoba –7 de julio, Neuquén - 6 de julio, Provincia de Buenos Aires – 3 de julio, Mendoza - 2 de julio Misiones – 1 de julio.

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2020 ofrecerá 6 seminarios: Diseñando la propuesta de valor; Economía, finanzas y fuentes de inversión; Marketing y Gestión Comercial, Gestión Financiera, Gestión estratégica en tiempos de incertidumbre y formación de líderes para el cambio, y la ronda de feedback a cada proyecto como última jornada. 

Los seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma remota teniendo en consideración que los participantes podrán interactuar y hacer consultas en el momento.

Además de la cursada virtual, todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de NAVES, formada por más de 450 especialistas en temáticas como marketing, finanzas, aspectos legales, contables e impositivos, operaciones, etc.

En Naves Federal se elegirán 5 proyectos ganadores por sede, salvo en el caso de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que se seleccionarán 10, haciendo un total de 60 proyectos ganadores que completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional (que se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación). 

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel y horas de capacitación en el IAE.

“La pandemia nos llevó a modificar muchísimos formatos de los programas que llevamos a cabo, pero pudimos lograr, por sexto año consecutivo, realizar este proyecto sobre todo en un momento como el que estamos pasando y federalizándolo aún más. NAVES es la oportunidad que tenemos desde la Fundación Banco Macro para empoderar a nuestros clientes y no clientes y poder así continuar generando valor en las economías regionales. Este año otorgaremos más de 750 becas financiadas 100% por Banco Macro”, aseguró Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de la entidad.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.