Banco Santander lanza becas para fomentar el liderazgo femenino

Son en total 125 Becas Santander que ofrecen, a la próxima generación de mujeres que aspiran a ser líderes, la formación y herramientas necesarias para avanzar en su carrera profesional y alcanzar puestos de liderazgo.
 

Image description

Banco Santander, como lo indica su Informe de Diversidad e Inclusión de 2019, mantiene su compromiso con la conquista de igualdad de oportunidades y salarios de las mujeres, además de la potenciación de su talento. Cuenta con un 40% de mujeres en su Consejo e impulsa programas de empoderamiento y respaldo del papel de la mujer en el mundo de los negocios.

La apuesta del banco por el liderazgo femenino se refleja en iniciativas como la que lanzó hace 10 años a través de Santander Universidades: las Becas Santander W50, en las que han participado cerca de 700 mujeres de 33 países con una experiencia laboral de entre 10 y 20 años en posiciones de responsabilidad. Este programa les ofrece formación de alto impacto para desempeñar cargos en la alta dirección y Consejos de Administración.

Como novedad, el banco amplía su oferta con la convocatoria de la primera edición online de las Becas Santander Women Emerging Leaders – LSE, en colaboración con London School of Economics and Political Science (LSE), una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.

Este programa, con 125 becas para jóvenes mujeres de todo el mundo, apuesta por el desarrollo profesional, capacidad de liderazgo y habilidades de negociación de la próxima generación de mujeres de entre 25 y 32 años que aspiran a ser líderes, con una experiencia laboral de entre 5 y 12 años. Responde a la necesidad de las futuras jóvenes líderes, quienes tienen la necesidad de formarse previamente para alcanzar puestos de liderazgo en su carrera profesional.

Ofrece formación, herramientas y las habilidades de negociación necesarias para avanzar en el desarrollo de su carrera profesional y tener éxito en puestos de liderazgo. Con una duración de 7 semanas e íntegramente en inglés, el programa será impartido por profesionales docentes de LSE.

Las Becas Santander Women Emerging Leaders – LSE se podrán solicitar hasta el 9 de noviembre en www.becas-santander.com

Este programa forma parte de las más de 1.500 Becas Santander #InvierteEnTi para estudiantes y jóvenes profesionales, cuyo objetivo es aportar soluciones y herramientas que les ayuden a mejorar su empleabilidad. Contribuirá a mejorar su competitividad laboral en el contexto en el que la pandemia de la COVID-19 ha aumentado los niveles de desempleo, especialmente entre jóvenes, y ha acelerado el proceso de transformación del mercado de trabajo.

Esta iniciativa se enmarca en el plan global de apoyo de 100 millones de euros que Banco Santander está destinando a la lucha contra el COVID-19 y los efectos negativos generados por la pandemia. Sólo en el ámbito de la Educación, la entidad ha movilizado 30 millones a través de Santander Universidades para promover proyectos de investigación en desarrollo de vacunas, fármacos o nuevas técnicas diagnósticas, apoyar a estudiantes en situaciones económicas desfavorables y trabajar en el fortalecimiento del sistema universitario en su transición digital.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.