Bianchi apuesta al comercio exterior con nuevo gerenciamiento

Bodegas Bianchi, una de las bodegas argentinas de mayor prestigio internacional, incorporó a Guillermo Brandariz Solari como Gerente de Comercio Exterior. El ejecutivo reportará a Rafael Calderón, Gerente General de la bodega.


 

Image description

Brandariz Solari (40) es Licenciado en Economía Empresarial (Universidad Torcuato Di Tella) y Magister en Marketing y Dirección Comercial (Universidad Adolfo Ibáñez de Chile). Con una importante experiencia en los mercados de Europa, Asia, Norteamérica y LATAM Guillermo Brandariz Solari cuenta con 15 años de trayectoria formando equipos y planificando exitosas estrategias de ventas y marketing en el área de negocios internacionales de compañías líderes en las categorías de vinos, licores y alimentos.


Guillermo se desempeñó en áreas de Investigación de Mercado y Marketing Estratégico en España y fue Regional Export Manager North America y Asia para Morande Wine Group en Chile. Allí fue responsable  de la estrategia comercial para los mercados de China, Japón, Corea, Taiwán y Hong Kong para las bodegas del holding.


Anteriormente se desempeñó como Gerente de Marketing en Sur Valles Wine Group de Chile donde tuvo a su cargo la construcción de marca de las 4 bodegas del grupo para mercado interno y externo. Además, fue Gerente Regional de Exportaciones en Molinos Rio de la Plata para los mercados de Europa, Asia y USA, y Gerente de Exportaciones en el Grupo Peñaflor para las bodegas El Esteco y Michel Torino.


Su desafío será liderar el crecimiento de las exportaciones a nivel global poniendo foco en el crecimiento sustentable y sostenible del negocio a través de la construcción de marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.