Bodega Argento presentó su línea de vinos orgánicos 

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor orgánico de la Argentina, presentó su nuevo portfolio de vinos orgánicos elaborados por Juan Pablo Murgia, distinguido como Joven Enólogo del Año por el Master of Wine Tim Atkin


 

Image description

“Nuestro objetivo es liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido, comercializadas nacional e internacionalmente” comenta Santiago Ribisich, Director General de Grupo Avinea. “Tenemos la meta, dentro de nuestro plan Agrícola, para el año 2025 de llegar a 650 hectáreas orgánicas. En la actualidad, la Finca que el grupo tiene en Alto Agrelo con 232 hectáreas certificadas exhibe la mayor extensión de hectáreas orgánicas en un único viñedo” agregó Ribisich.


Con una producción de 245,000 cajas de 9 litros, Grupo Avinea es el mayor productor de vino orgánico del país. Los viñedos de Argento se sitúan en tres regiones: Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que les da una fuerte identidad a los vinos de Argento. El equipo enológico cree que la producción orgánica y la sustentabilidad van de la mano, tanto para expresar lo mejor de la región como para preservarla. El suelo, el clima, la variedad de uva y las personas trabajan en armonía y se ven beneficiados por este modelo sustentable.


Según Juan Pablo Murgia, Gerente de enología de Grupo Avinea expresó: “cuando plantamos los primeros viñedos en el 2010, nuestro objetivo era elaborar vino de la mejor calidad de la forma más sustentable. Cuando las uvas se cultivan de forma natural, el resultado es un vino más vibrante que dice de dónde viene. La certificación siempre surge como resultado de esta forma de trabajar ".

Para garantizar la transparencia en las prácticas sociales y ambientales implementadas en Bodega Argento, las auditorías se realizan de forma independiente por organizaciones de terceros, como parte de diferentes esquemas de certificación, es decir, Orgánico, Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Fairtrade International.


El nuevo porfolio de vinos orgánicos de Argento está compuesto por: Single Block Altamira Malbec $ 2.400, Single Vineyard Altamira Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc $ 1.600, Estate Collection Malbec $ 1.200, Estate Collection Malbec – Cabernet Franc $ 1.200. Además de Estate Reserve Malbec,  Cabernet Franc o Chardonnay $ 720, igual que Artesano de Argento Malbec o Cabernet Franc.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.