Bodega Argento presentó su línea de vinos orgánicos 

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor orgánico de la Argentina, presentó su nuevo portfolio de vinos orgánicos elaborados por Juan Pablo Murgia, distinguido como Joven Enólogo del Año por el Master of Wine Tim Atkin


 

Image description

“Nuestro objetivo es liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido, comercializadas nacional e internacionalmente” comenta Santiago Ribisich, Director General de Grupo Avinea. “Tenemos la meta, dentro de nuestro plan Agrícola, para el año 2025 de llegar a 650 hectáreas orgánicas. En la actualidad, la Finca que el grupo tiene en Alto Agrelo con 232 hectáreas certificadas exhibe la mayor extensión de hectáreas orgánicas en un único viñedo” agregó Ribisich.


Con una producción de 245,000 cajas de 9 litros, Grupo Avinea es el mayor productor de vino orgánico del país. Los viñedos de Argento se sitúan en tres regiones: Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que les da una fuerte identidad a los vinos de Argento. El equipo enológico cree que la producción orgánica y la sustentabilidad van de la mano, tanto para expresar lo mejor de la región como para preservarla. El suelo, el clima, la variedad de uva y las personas trabajan en armonía y se ven beneficiados por este modelo sustentable.


Según Juan Pablo Murgia, Gerente de enología de Grupo Avinea expresó: “cuando plantamos los primeros viñedos en el 2010, nuestro objetivo era elaborar vino de la mejor calidad de la forma más sustentable. Cuando las uvas se cultivan de forma natural, el resultado es un vino más vibrante que dice de dónde viene. La certificación siempre surge como resultado de esta forma de trabajar ".

Para garantizar la transparencia en las prácticas sociales y ambientales implementadas en Bodega Argento, las auditorías se realizan de forma independiente por organizaciones de terceros, como parte de diferentes esquemas de certificación, es decir, Orgánico, Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Fairtrade International.


El nuevo porfolio de vinos orgánicos de Argento está compuesto por: Single Block Altamira Malbec $ 2.400, Single Vineyard Altamira Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Malbec $ 1.600, Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc $ 1.600, Estate Collection Malbec $ 1.200, Estate Collection Malbec – Cabernet Franc $ 1.200. Además de Estate Reserve Malbec,  Cabernet Franc o Chardonnay $ 720, igual que Artesano de Argento Malbec o Cabernet Franc.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.