Bodega Piedra Negra invita a vivir la región de los Chacayes (con variadas propuestas de enoturismo)

Con una majestuosa vista a la Cordillera de Los Andes, Bodega Piedra Negra es pionera en la región de Los Chacayes, allí en el corazón del Valle de Uco, provincia de Mendoza. Para esta temporada estival invita a vivir increíbles propuestas de enoturismo,  como la cocina mendocina del restaurante Auténtico Chacayes, principal partner de los mejores vinos de este terruño.

Image description
Image description

Con una vista imperdible a los viñedos y a la Cordillera de los Andes, la reconocida bodega Piedra Negra, pionera en la región de Los Chacayes invita a vivir las mejores experiencias de enoturismo en el verano mendocino.

En el corazón del Valle de Uco, es una cita ideal para los amantes del buen vino y el contacto con la naturaleza.  

Bodega Piedra Negra participó en la creación de la IG Los Chacayes, región vitivinícola  muy reconocida internacionalmente y con gran auge en enoturismo. Ha sido nominada por la ONU como una de los lugares más bellos del mundo, un sitio ideal para conocer este verano.

A las visitas guiadas tradicionales Piedra Negra le suma la cocina autóctona de Auténtico Chacayes, el restaurante de la bodega que ha sido premiado por  los Best of Wine Tourism por su compromiso con la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales de la huerta, la montaña y de los productores regionales.

Todo se vuelve una vivencia fascinante para los amantes del vino, que este año, además, podrán acceder a talleres de blends, experiencias con vermouth y gin y distintos beneficios.

Experiencia integral y degustaciones

Entre las actividades que la bodega Piedra Negra ofrece este año para disfrutar del verano mendocino, la experiencia integral es un viaje por todos los sentidos.

A las clásicas visitas en las que hay posibilidad de degustar 4 vinos de distintas gamas y conocer las fases de la producción, se puede sumar un  almuerzo en el restaurante Auténtico. Allí hay opciones de menú de 6 tiempos y menú de 4 tiempos, todos maridados con los excelentes vinos de la bodega.

Consumiendo cualquiera de los menús y maridajes ofrecidos en la carta, queda incluida y bonificada la visita guiada para los comensales, hasta las 16hs.

Taller de Blends

Otra de las propuestas muy solicitadas por el público nacional es el taller de Blends. Los visitantes tienen la posibilidad de crear su propio corte de vino. La experiencia comienza con un recorrido guiado con degustación y finaliza en la sala de enología.

Allí sucede la magia del vino, donde el turista puede crear su propio corte a partir de muestras obtenidas directamente desde tanques, ánforas y barricas. Como corolario de esta propuesta lúdica el visitante puede llevarse de recuerdo el vino embotellado y etiquetado de manera personalizada.

Experiencias con Gin y Vermouth

Para los amantes de la coctelería, Piedra Negra ofrece una propuesta especial, degustando su exquisito vermut Leonce y un increíble gin de la casa. Estos productos se pueden comprar durante el recorrido y también son ofrecidos para degustar como bienvenida a los comensales de Auténtico.

Un San Valentín Especial

Otra opción, esta ideal para un viaje en pareja, es la propuesta de Piedra Negra para el fin de semana del 14 de febrero.

La cocina de Auténtico invita a vivir San Valentín con una experiencia especial que estará disponible durante todo ese fin de semana. Se trata de un menú de 4 pasos, maridado con diferentes vinos de la bodega, que incluye, además, una visita guiada post almuerzo.

Paso 1: Tomate criollo confitado - espuma de gazpacho - crema fría de lechuga - granola salada - aceite de albahaca

Paso 2: Zucchini ahumado - zapallo de tronco - gremolata de peras - ricota especiada - flores - almendras tostadas

Paso 3: (elegir opción) Pesca de río - puré de zanahoria y naranja - mascarpone y azafrán del valle de uco - ocas o Berenjena asada - peperonata- emulsión de maní y tahine - pesto de albahaca - reducción de aceto - praliné de maní picante

Paso 4: Cremoso de batata y chocolate - chantilly de pimienta rosa - toffee salada - crumble de algarroba - frambuesas

Valor: $120.000 la pareja

Beneficios Especiales

Entre otras de las propuestas de la bodega Piedra Negra para este verano, los turistas locales y nacionales pueden acceder a beneficios especiales.

Los mendocinos tienen un 20% de descuento en la degustación dinámica, con copa de vino de bienvenida y recorrida por las distintas salas de producción, más la degustación de 4 vinos de diferentes gamas.

Para el turismo nacional hay también un 20% de  descuento, pagando en efectivo, en los menús de 4 y 6 pasos de Auténtico Restaurante. Además un menú de 3 pasos exclusivo para el público nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

Cosechadores de uva exigen aumento y establecen precio de $ 800 por tacho para la Vendimia 2025

En el marco de las paritarias vitivinícolas 2025, los trabajadores de viñas de Mendoza, organizados en el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Soeva), se preparan para un inicio conflictivo de las negociaciones. Tras el fracaso de las paritarias de 2024, los cosechadores de uva exigirán un aumento de 800 pesos por tacho de uva como punto de partida para las discusiones.

La canasta escolar del ciclo lectivo 2025 tiene un incremento del 44% (estrategias para aliviar el impacto del comienzo de clases)

(Por Carla Luna) A medida que se acerca el ciclo lectivo 2025, las familias mendocinas se enfrentan a un aumento considerable en los costos de la canasta escolar, que, según un relevamiento de Focus Market, ha registrado un incremento interanual de hasta el 44%. Este estudio detalla cómo se han disparado los precios de los productos básicos para el regreso a clases, lo que genera un desafío adicional para los hogares que ya atraviesan un contexto económico complicado.