Bodega Vinorum inauguró su espacio de Arte con obras de Gilda Miralles

Familia Altieri inauguró un espacio de arte en su Bodega Vinorum, con una muestra pictórica de la artista plástica Gilda Miralles. La muestra está compuesta por veintidós obras abstractas que demuestran el gran talento y creatividad de esta artista mendocina. Las obras insinúan formas y dejan volar la imaginación del espectador. El impacto visual y emocional que provocan, llevan el pensamiento a tiempos lejanos. De esta manera Bodega Vinorum es un espacio cultural donde conviven el vino, la historia y el arte en un ambiente único.

Image description

Además, mientras los asistentes recorrían la muestra, eran acompañados por un variado repertorio en la voz de la soprano Marcela Carrizo, el bandoneonista Fabrizio Colombo y el guitarrista Hugo Budini. Quienes interpretaron clásicos de la música contemporánea haciendo emocionar a todo el público presente.

La artista

Gilda Miralles nació en Rivadavia, Mendoza. Aunque cursó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y luego se especializó en Pediatría, su inclinación y gusto por la pintura fue desde siempre. Por tal motivo, tomo clases durante muchos años hasta que en el 2001 llegó al taller de su querido maestro, el profesor Ángel Amado Gil. Con él, no solo pudo desarrollarse como artista, sino que también sus charlas y su sabiduría, la enriquecieron mucho en lo personal. Con el tiempo fue interiorizándose en distintas corrientes artísticas, para ello la lectura y la observación fueron su alimento. En la actualidad la historia del arte es lo que la está inspirando.

Su primera muestra fue en la Bodega Altavista en el año 2003. Además expuso en el Museo Fader, en una muestra colectiva en los jardines. En el año 2012 y 2014, obtuvo la primera mención en Luján es otoño en el Museo Fader. También participó en la muestra "pequeño formato" en el Hospital E. Civit, obteniendo la primera mención.

En el año 2012 expuso en el Museo de Borges de CABA, en una muestra colectiva. En el mismo año expuso sus cuadros en la Embajada Argentina en España y en New York. En 2017 inauguró su propia galería de arte "Baalbek", que tuvo mucho éxito hasta que luego de la pandemia debió cerrar.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.