Bodegas de la provincia se lucieron en el“Mendoza Wine Tasting” en Panamá

Con gran éxito se realizó el evento Mendoza Wine Tasting en la ciudad de Panamá, organizado de manera conjunta por ProMendoza, el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) y la Embajada de Argentina en el país centroamericano. 

Image description

La actividad se enmarcó en una misión estratégica de promoción que presentó a Mendoza como un destino de turismo, gastronomía y vinos, ante un público selecto de referentes del mercado panameño.

Más de 75 invitados especiales participaron del evento, entre ellos importadores, distribuidores, representantes de supermercados, vinotecas, periodistas especializados e influencers, quienes disfrutaron de una experiencia sensorial con vinos de alta gama y un destacado show de tango que acaparó la atención y aportó un toque cultural argentino al encuentro.

Mendoza Wine Tasting contó con la participación de bodegas mendocinas que, por primera vez, se presentaron en Panamá, tales como Bodega Duret, Familia Mastroeni, Monteviejo, Calyptra Wines y Familia Crotta. También participaron bodegas que ya están presentes en el mercado del país anfitrión, promocionadas por sus importadores locales.

Entre los representantes panameños que acompañaron la degustación estuvieron Global Brands, con etiquetas de Bodega Catena y Navarro Correas; Distribuidora Tzanetatos, con vinos de Bodega Araujo; Lina Wines, que presentó productos de Mendel Wines, Alta Vista, Dominio Bousquet entre otros y Central Brands, representada por Mario Lozano, con vinos de Fecovita, Durigutti Wines y Nativo Wines.

Los asistentes destacaron especialmente la calidad de los Malbecs, pero también sorprendió gratamente la aceptación del Cabernet Franc, con gran repercusión de algunos ejemplares.

Gabriel Marengo, director de compras del Super 99, expresó que es “fan” de los vinos mendocinos, que conoce Mendoza y buena parte de sus marcas y vinos, pero año a año siente que se hacen mejores productos. El empresario brindó por el Cabernet Franc de Familia Mastroeni, del que dijo que cumplió con todas sus expectativas.

El evento también contó con el apoyo de la Escuela Panameña de Sommeliers, cuyos estudiantes avanzados colaboraron de forma honoraria asistiendo a las bodegas y sirviendo vinos, durante toda la jornada.

“Esta acción refuerza el compromiso de Mendoza por posicionar sus vinos y su identidad en mercados internacionales estratégicos, como parte de una política integral de promoción de la provincia como destino enoturístico de clase mundial”, resumieron desde ProMendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.