Cabify inaugura en la provincia su servicio de envíos a domicilio

Cabify, la app de movilidad, incorpora a su oferta en Mendoza la categoría “Envíos”, una nueva opción que permite a las personas enviar o recibir distintos productos sin un pasajero a bordo. 
 

Image description
Image description

La nueva funcionalidad de Cabify brinda al usuario la posibilidad de realizar un envío con un servicio de entrega a corto tiempo, permitiendo seguir la ubicación del viaje en tiempo real, con un precio transparente, y pudiendo pagar en efectivo o con tarjeta.

“Como empresa sentimos la necesidad de adaptarnos a la coyuntura  y dar una solución segura a nuestros usuarios pasajeros, usuarios conductores, empresas y comercios. Por este motivo, ampliamos nuestra oferta y creamos “Envíos”, una alternativa que llega para dar solución a la necesidad de las personas de enviar o recibir artículos y productos”, comenta Esteban Cabanillas, Gerente de Nuevos Negocios de Cabify Argentina.

Y agrega. “Llegamos a Mendoza con esta propuesta, que ya hemos lanzado en otras plazas, reafirmando nuestro compromiso y responsabilidad de mantener a la comunidad conectada y segura. Cabify Envíos busca atender las necesidades de nuestros usuarios y acercarles la ciudad hasta la comodidad de sus hogares” 

Concluye Cabanillas: “Buscamos ser una opción para que los usuarios conductores generen ganancias adicionales, y los usuarios tengan la posibilidad de hacer llegar y/o recibir artículos sin salir de su casa.”

¿Cómo funciona el nuevo servicio: Cabify Envíos?
La forma de solicitar el servicio es exactamente igual que el pedido de un auto, a través de la app.

1º Ingresar a la app, indicar el punto de retiro y el punto de destino del objeto que se quiere enviar o recibir. Si es necesario, se agrega una nota a tu conductor con indicaciones sobre la solicitud.

2º Seleccionar la categoría Envíos, que aparecerá junto con la de transporte, con su costo. Pedir el viaje y utilizar el chat con el conductor para enviarle los datos de contacto de la persona que hará entrega o recibirá el objeto.

La intención es que haya el menor contacto directo con el conductor, cuando éste llega al punto de retiro o destino es el que envía o retira quien toma el paquete directamente del auto.  

Este nuevo servicio permite mover objetos, paquetes, o tus compras de un lugar a otro, en sólo minutos, a precios muy convenientes, pagando con tarjeta o efectivo y con una amplia zona de cobertura.

De esta forma, Cabify busca generar soluciones seguras y cómodas que contribuyan a  hacer de las ciudades mejores lugares.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.